12 nov. 2025

Cinco presidentes confirman presencia en Cumbre del Mercosur

Hasta el momento son cinco los presidentes que confirmaron su presencia en la Cumbre del Mercosur que se realizará la próxima semana en Paraguay. Se prevé un importante operativo de seguridad para esos días.

Mercosur Paraguay

Panorama sombrío de Paraguay en el Mercosur. Foto: Archivo.

El embajador paraguayo para el Mercosur, Enrique Ramírez, se refirió a algunos detalles de la próxima Cumbre del Mercosur a realizarse en Paraguay. Los encuentros iniciarán el 17 de diciembre, pero la reunión más importante se realizará el 21.

Confirmaron su presencia la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el recientemente electo presidente argentino, Mauricio Macri, el mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, el presidente boliviano, Evo morales y la de Chile, Michelle Bachelet.

Aún no dieron aviso de su asistencia los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, el de Perú, Ollanta Humala, de Ecuador, Rafael Correa y los jefes de Estado de Guyana y Surinam.

El diplomático paraguayo señaló que se prevé un importante dispositivo de seguridad para los días en que se reunirán los dignatarios de las naciones integrantes del bloque regional, al igual que los cancilleres.

Estarán presentes integrantes del Regimiento Escolta Presidencial, quienes liderarán la seguridad de los presidentes del Mercosur, acompañados de la Policía, Bomberos y otras unidades, informó a la 780 AM.

Transcurrieron numerosos acontecimientos desde la última Cumbre de Jefes de Estado que se celebró en Asunción, en el 2011. Por entonces, el tablero político regional ideológicamente se había alineado por completo a la izquierda.

Sin embargo, el nuevo cuadro político del organismo regional se dibuja actualmente con dos gobiernos de derecha: el de Paraguay y el de Argentina, frente a cuatro de izquierdas: Bolivia, Brasil, Uruguay y Venezuela.

Otro aspecto importante de la Cumbre venidera es que los socios integrantes tendrán que hablar indefectiblemente sobre la situación de Venezuela. El presidente argentino ya hizo referencia al tema.

Aunque la presidencia temporal (pro témpore) del bloque, a cargo de Paraguay, se haya planteado centrar el tema de las negociaciones con la Unión Europea tendientes a un tratado de libre comercio, los temas políticos cada vez tienden a cobrar mayor peso.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.