18 sept. 2025

Cinco presidentes confirman presencia en Cumbre del Mercosur

Hasta el momento son cinco los presidentes que confirmaron su presencia en la Cumbre del Mercosur que se realizará la próxima semana en Paraguay. Se prevé un importante operativo de seguridad para esos días.

Mercosur Paraguay

Panorama sombrío de Paraguay en el Mercosur. Foto: Archivo.

El embajador paraguayo para el Mercosur, Enrique Ramírez, se refirió a algunos detalles de la próxima Cumbre del Mercosur a realizarse en Paraguay. Los encuentros iniciarán el 17 de diciembre, pero la reunión más importante se realizará el 21.

Confirmaron su presencia la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el recientemente electo presidente argentino, Mauricio Macri, el mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, el presidente boliviano, Evo morales y la de Chile, Michelle Bachelet.

Aún no dieron aviso de su asistencia los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, el de Perú, Ollanta Humala, de Ecuador, Rafael Correa y los jefes de Estado de Guyana y Surinam.

El diplomático paraguayo señaló que se prevé un importante dispositivo de seguridad para los días en que se reunirán los dignatarios de las naciones integrantes del bloque regional, al igual que los cancilleres.

Estarán presentes integrantes del Regimiento Escolta Presidencial, quienes liderarán la seguridad de los presidentes del Mercosur, acompañados de la Policía, Bomberos y otras unidades, informó a la 780 AM.

Transcurrieron numerosos acontecimientos desde la última Cumbre de Jefes de Estado que se celebró en Asunción, en el 2011. Por entonces, el tablero político regional ideológicamente se había alineado por completo a la izquierda.

Sin embargo, el nuevo cuadro político del organismo regional se dibuja actualmente con dos gobiernos de derecha: el de Paraguay y el de Argentina, frente a cuatro de izquierdas: Bolivia, Brasil, Uruguay y Venezuela.

Otro aspecto importante de la Cumbre venidera es que los socios integrantes tendrán que hablar indefectiblemente sobre la situación de Venezuela. El presidente argentino ya hizo referencia al tema.

Aunque la presidencia temporal (pro témpore) del bloque, a cargo de Paraguay, se haya planteado centrar el tema de las negociaciones con la Unión Europea tendientes a un tratado de libre comercio, los temas políticos cada vez tienden a cobrar mayor peso.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.