26 oct. 2025

Cinco muertos en incendio de cárcel argentina

Cinco personas murieron por un incendio provocado durante una pelea de reclusos del penal de Victoria, en la norteña provincia argentina de Entre Ríos, informaron fuentes oficiales.

la victoria cárcel.JPG

El fuego se inició el jueves por la mañana en pabellones. Foto: Diario Uno Entre Rios

EFE

El fuego se inició el jueves por la mañana en pabellones ubicados cerca del lavadero de la prisión, en el medio de una pelea entre dos grupos de presos.

Según relataron medios locales, tres reclusos prendieron fuego a un colchón, lo arrojaron adentro de un pabellón y cerraron la puerta, cuando en el interior había otros presos durmiendo.

Consecuencia de esto varios internos sufrieron graves lesiones y fueron derivados a centros hospitalarios.

Ayer murieron tres hombres de entre 30 y 53 años y hoy perdieron la vida dos jóvenes de 20 años, mientras que todavía quedan presos heridos.

Esta mañana, el gobernador provincial de Entre Ríos, Gustavo Bordet, en declaraciones a la prensa, ratificó que hasta el momento son cinco los fallecidos y prometió que “caerá todo el peso de la ley” sobre los responsables.

Además, Bordet aseguró que el incendio “no ocurrió por una cuestión edilicia, sino por el comportamiento de algunos reclusos que hacen que se llegue a situaciones de este tipo”.

El gobernador resaltó que en las imágenes que existen del suceso se puede ver que no hay “responsabilidad” de los efectivos penitenciarios y resaltó que la forma en la que se cometió el hecho fue “muy atroz y alevosa”.

“Hay cámaras de seguridad que registraron lo ocurrido y la investigación apunta a un grupo de internos cuya identidad no podemos dar a conocer para no entorpecer la acción de la Justicia”, sostuvo por su parte la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.