29 oct. 2025

Cifra de muertos en Haití se eleva a 283 a causa del huracán Matthew

El Ministerio del Interior de Haití informó hoy que suman 283 los muertos tras el paso por el país del huracán Matthew, que también dejó grandes destrozos en la infraestructura de la nación caribeña.

Galería 2.jpg

El huracán Matthew y su paso por la isla más pobre del continente, Haití

EFE

El nuevo balance de víctimas se produce horas después de que el presidente interino haitiano, Jocelerme Privert, visitara la región suroeste, la más afectada por los efectos devastadores del fenómeno.

A medida que pasan las horas, el número de víctimas fatales ha ido creciendo en esa zona, que resultó incomunicada por completo luego de la embestida de Matthew, que se apresta a atacar el sureste de Estados Unidos.

Los organismos de Protección Civil habían informado más temprano que 264 personas habían perdido la vida, principalmente en varias ciudades y localidades del Departamento Sur, por donde pasó el ojo del huracán.

Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, también afectó severamente a más de 20.000 viviendas, de acuerdo a las primeras evaluaciones.

Según diversas fuentes, unas 340.000 personas fueron afectadas por el ciclón, que hoy cruzó el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida, tras desplazarse por Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba.

La Unión Europea (UE) anunció hoy que ha destinado 255.000 euros en “ayuda humanitaria inicial” para Haití y que está movilizando las ofertas de países europeos de prestar asistencia a esta nación a través del mecanismo de protección civil de la UE, entre los que ya figuran las de Dinamarca, Finlandia, Francia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.

Además, el servicio de gestión de emergencias Copérnico de la UE está proporcionando mapas de satélite para evaluar los daños causados por el huracán.

El Gobierno haitiano, por su parte, ha pedido la solidaridad de la comunidad internacional, aunque ha hecho énfasis en que las ayudas deben canalizarse a través de sus estructuras.

El impacto del huracán Matthew en Haití obligó ayer a las autoridades electorales a aplazar los comicios generales que estaban programados para el próximo domingo.

El presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Leopord Berlanger, dijo en rueda de prensa que: “Por ahora no podemos garantizar la distribución de los materiales (electorales) en todo el país"; por lo que la próxima semana anunciarán la nueva fecha de los comicios, cruciales para la estabilidad política y social de esta nación.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.