07 ago. 2025

Científicos logran criar serpiente rara en peligro de extinción

Un grupo de científicos chinos ha logrado criar por primera vez desde que se descubrió hace un siglo un tipo poco común de serpiente, la “serpiente rata con rayas de perla”, una especie en peligro de extinción originaria de China, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

serpiente.PNG

La especie fue descubierta por un biólogo estadounidense en 1929. Foto: 20 Minutos

EFE

Las serpientes tienen ya un mes de vida y miden unos 33 centímetros de largo. Según los científicos, reciben este nombre porque tienen la piel verde oscura con rayas negras que se parecen a las perlas negras.

La especie fue descubierta por un biólogo estadounidense en 1929, pero desapareció hasta la década de 1980. En los últimos diez años se han encontrado unos 30 ejemplares vivos y el único par en cautiverio fue capturado en la Reserva Natural de Labahe en la ciudad de Ya’an, en Sichuan, en 2014.

Científicos del Instituto de Chengdu de Biología, dependientes de la Academia de Ciencias de China, esperaron tres años hasta que la pareja puso huevos a finales de julio y dos meses más tarde nacieron las crías.

El investigador adjunto del Instituto Chengdu de Biología, Ding Li, explicó que haber logrado criarlas supone “un paso importante en la comprensión de las especies raras” y demuestra que China ha obtenido grandes logros en la protección ecológica.

Originarias de China, las “serpientes rata con rayas de perla” comparten el mismo hábitat con los pandas gigantes salvajes. Viven en bosques en las provincias occidentales de Sichuan y Shaanxi, a altitudes entre 1.600 y 2.700 metros sobre el nivel del mar.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.