04 ago. 2025

Científicos concluyen que es “realmente posible” que haya vida extraterrestre

Un grupo internacional de científicos determinó que es “realmente posible” que haya vida extraterrestre, después de hallar agua líquida, hidrocarburos y aminoácidos en dos meteoritos que se estrellaron en la Tierra en 1998, según un estudio publicado en la revista Science Advances.

galaxias.jpg

Descubren que las supergalaxias surgen de océanos cósmicos de gas frío. Foto: www.revistaesfinge.com

EFE

“Todo lleva a la conclusión de que el origen de la vida es realmente posible en otros lugares”, aseguró la autora principal del informe, Queenie Chan, de la Universidad Abierta del Reino Unido.

La investigadora explicó que esta es la primera vez que se encuentra materia orgánica abundante que es “realmente crucial” para el origen de la vida y compuestos orgánicos complejos en el espacio.

“Hay una gran variedad de compuestos orgánicos dentro de estos meteoritos, incluido un tipo muy primitivo de compuestos orgánicos que probablemente representan la composición orgánica del sistema solar inicial”, añadió.

El estudio detallado sobre la composición química de dos meteoritos que cayeron a la Tierra en 1998 reveló que ambos contienen tanto agua líquida como hidrocarburos y aminoácidos, ingredientes para la vida.

La investigación proporciona la primera exploración química integral de materia orgánica y agua líquida en cristales de sal encontrados en meteoritos que impactan en la Tierra.

La estructura de diminutos cristales de sal azul y púrpura encontrados en estos meteoritos fue analizada con rayos X en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, situado en Berkeley (California, EEUU).

“En combinación con otras pruebas, los resultados respaldan la idea de que la materia orgánica se originó a partir de un organismo matriz rico en agua o previamente rico en agua: un mundo oceánico en el sistema solar primitivo, posiblemente Ceres”, sentenció Yoko Kebukawa, profesora de la Universidad Nacional de Yokohama (Japón).

Además, el estudio se adentra en la narrativa de la historia temprana de nuestro sistema solar y la geología de los asteroides, a la vez que presenta “nuevas y emocionantes” posibilidades para la existencia de vida en otras partes del Universo.

La investigación también encontró evidencia del posible origen de ambos meteoritos: el planeta enano Ceres y el asteroide Hebe, una fuente importante de meteoritos que caen en la Tierra.

“En combinación con otras pruebas, los resultados respaldan la idea de que la materia orgánica se originó a partir de un organismo matriz rico en agua o previamente rico en agua: un mundo oceánico en el sistema solar primitivo, posiblemente Ceres”, sentenció Yoko Kebukawa, profesor de la Universidad Nacional de Yokohama (Japón).

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.