11 oct. 2025

Científicos colocan el Reloj del Juicio Final a dos minutos del apocalipsis

Un grupo de científicos atómicos de Estados Unidos ajustó 30 segundos el Reloj del Juicio Final (Doomsday Clock) hasta colocar la manecilla a las 23.58 horas, un gesto que muestra un aumento de las posibilidades de que la humanidad alcance su destrucción total.

reloj.jpg

En 1947, el comité del Boletín de Científicos Atómicos creó el “Reloj del Juicio Final”. Foto: antena3.

EFE


El anuncio lo hizo este jueves en Washington Rachel Bronson, directora del comité del Boletín de Científicos Atómicos, un grupo de líderes políticos y científicos que estudia los peligros de las amenazas nucleares, las armas de destrucción masiva, el cambio climático y las armas biológicas.

“Es preocupante que a partir de hoy cambiemos el Doomsday Clock”, dijo Bronson, quien a continuación anunció: “Está a solo dos minutos de la medianoche”.

En 1947, el comité del Boletín de Científicos Atómicos creó el Reloj del Juicio Final, un símbolo apocalíptico que nació en el contexto del arranque bélico de la era atómica, materializado en agosto de 1945 con las bombas lanzadas por EEUU sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

Al arrancar esa metáfora visual sobre el peligro de una deliberada destrucción del planeta, el reloj marcaba 7 minutos para la medianoche.

En 1949, con el primer ensayo nuclear de la Unión Soviética, las manecillas empezaron a moverse hacia el punto y final.

Desde entonces, el reloj se ha ajustado en más de veinte ocasiones, con márgenes de 2 a 17 minutos según los diversos avatares de la proliferación nuclear durante y después de la Guerra Fría.

Normalmente los científicos movían las manecillas del reloj mediante minutos completos, pero en 2017, tras el triunfo en las elecciones presidenciales de EEUU de Donald Trump, dieron la sorpresa al ajustar 30 segundos el reloj y colocarlo a dos minutos y medio de la noche.

Hoy volvieron a moverlo 30 segundos y argumentaron que el mundo está más cerca del apocalipsis por el fracaso de Trump y otros líderes mundiales en alcanzar un acuerdo sobre temas tan cruciales como el cambio climático y la proliferación nuclear.

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.