29 oct. 2025

Científicos analizarán el ADN del lago Ness para saber si existe el monstruo

Un equipo internacional de científicos anunció este miércoles que analizará el ADN de las aguas del lago Ness para identificar a las especies que viven en él y determinar la existencia del famoso monstruo que, según la leyenda, vive en este paraje natural de las tierras altas de Escocia.

lago ness.jpg

Los científicos extraerán pequeños fragmentos que dejan las criaturas al nadar como trozos de piel y escamas. Foto: losandes.com.ar.

EFE

Durante dos semanas, los expertos, encabezados por el profesor neozelandés Neil Gemmell, extraerán el código genético que se encuentra en las aguas del lago y que consiste en pequeños fragmentos que dejan las criaturas al nadar, como trozos de piel y escamas.

Gemmell afirmó que no cree “en la idea de que exista un monstruo”, pero se mostró confiado en que la investigación arroje luz sobre las teorías que tradicionalmente han rodeado de misterio el lago Ness y que han hecho de “Nessy” –nombre con que se conoce a esa supuesta criatura– todo un símbolo de la cultura escocesa.

“Estoy abierto a la idea de que aún hay cosas por descubrir y que no se entienden completamente. Tal vez haya una explicación biológica para algunas de las historias”, señaló.

Las muestras recogidas se analizarán en laboratorios de Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Dinamarca y Francia, y se compararán con una base de datos genéticos.

“Si bien la perspectiva de buscar pruebas de la existencia del monstruo del lago Ness es el gancho de este proyecto, hay una extraordinaria cantidad de nuevos conocimientos que obtendremos del trabajo sobre los organismos que habitan en este lago, la superficie de agua dulce más grande del Reino Unido”, destacó el científico.

El primer avistamiento de Nessy del que hay constancia lo realizó un monje irlandés en el año 565 antes de Cristo y, desde entonces, más de un millar de personas afirman haberlo visto.

Se dice que esta bestia acuática tiene un cuello largo, con protuberancias que sobresalen del agua, aunque muchos sostienen que, en realidad, Nessy es tan solo un pez de grandes dimensiones, como un pez gato o un esturión.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).