30 jul. 2025

Científicos analizarán el ADN del lago Ness para saber si existe el monstruo

Un equipo internacional de científicos anunció este miércoles que analizará el ADN de las aguas del lago Ness para identificar a las especies que viven en él y determinar la existencia del famoso monstruo que, según la leyenda, vive en este paraje natural de las tierras altas de Escocia.

lago ness.jpg

Los científicos extraerán pequeños fragmentos que dejan las criaturas al nadar como trozos de piel y escamas. Foto: losandes.com.ar.

EFE

Durante dos semanas, los expertos, encabezados por el profesor neozelandés Neil Gemmell, extraerán el código genético que se encuentra en las aguas del lago y que consiste en pequeños fragmentos que dejan las criaturas al nadar, como trozos de piel y escamas.

Gemmell afirmó que no cree “en la idea de que exista un monstruo”, pero se mostró confiado en que la investigación arroje luz sobre las teorías que tradicionalmente han rodeado de misterio el lago Ness y que han hecho de “Nessy” –nombre con que se conoce a esa supuesta criatura– todo un símbolo de la cultura escocesa.

“Estoy abierto a la idea de que aún hay cosas por descubrir y que no se entienden completamente. Tal vez haya una explicación biológica para algunas de las historias”, señaló.

Las muestras recogidas se analizarán en laboratorios de Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos, Dinamarca y Francia, y se compararán con una base de datos genéticos.

“Si bien la perspectiva de buscar pruebas de la existencia del monstruo del lago Ness es el gancho de este proyecto, hay una extraordinaria cantidad de nuevos conocimientos que obtendremos del trabajo sobre los organismos que habitan en este lago, la superficie de agua dulce más grande del Reino Unido”, destacó el científico.

El primer avistamiento de Nessy del que hay constancia lo realizó un monje irlandés en el año 565 antes de Cristo y, desde entonces, más de un millar de personas afirman haberlo visto.

Se dice que esta bestia acuática tiene un cuello largo, con protuberancias que sobresalen del agua, aunque muchos sostienen que, en realidad, Nessy es tan solo un pez de grandes dimensiones, como un pez gato o un esturión.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.