31 oct. 2025

China suma otro satélite al sistema “Brújula”, su alternativa al GPS

China lanzó su vigésimo tercer satélite de navegación para su sistema de navegación propio Beidou (Brújula), la versión china del sistema de geolocalización estadounidense, el GPS.

Satélite.jpg

Un cohete CZ-3C envió al Beidou-2 DW 23. | Foto: noticiasdelaciencia.com

EFE

El satélite fue lanzado a las 23.30 hora local (15.30 GMT) del domingo desde el centro de Xichang en la provincia suroccidental de Sichuan y fue puesto en órbita por el cohete Larga Marcha 3C, indica un comunicado del centro espacial.

Una vez el satélite acabe con las pruebas en órbita, pasará a formar parte de los otros aparatos de navegación del sistema Beidou, un proyecto iniciado por China en 1994 que continúa preparándose para ofrecer una cobertura global.

El primer satélite que formó parte de Brújula no fue lanzado hasta el año 2000 pero, en cuestión de 12 años, China logró poner en funcionamiento un sistema regional, que para 2012 proveía servicios de navegación, posicionamiento, hora y mensajería a este y otros países asiáticos.

Ahora, el objetivo de la segunda economía mundial es expandir los servicios de Beidou a la mayoría de naciones involucradas en la iniciativa “Un cinturón, una ruta” -el corredor económico y comercial entre Asia y Europa promovido por el presidente Xi Jinping- hacia 2018 y conseguir una cobertura mundial dos años más tarde, en su búsqueda de convertir Brújula en una alternativa al GPS.

Embed

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.