09 ago. 2025

China se prepara para recibir Año del Perro con festivales de hielo y fuego

Los chinos ultiman los preparativos para recibir el próximo 16 de febrero el Año del Perro con diversos festivales en toda la geografía nacional, algunos con el hielo como protagonista, mientras que en otros el fuego es el que domina los festejos, informó este lunes la televisión estatal china CCTV.

china dragon.jpg

Se recreó la danza del dragón de fuego. Foto: absoluteresorts.wordpress.com

EFE


En la ciudad central de Chongqing, a orillas del Yangtsé, por ejemplo, se recreó este fin de semana la llamada danza del dragón de fuego, en la que un armazón de tela que encarna el mítico animal bailaba bajo una lluvia de limaduras de hierro incandescentes.

Unas 10.000 personas asistieron al espectáculo, una tradición de tres siglos de historia que se practica por estas fechas en diversas partes de China y que en 2013 fue registrada por el Ministerio de Cultura como una tradición de interés nacional, por lo que está aumentando su promoción.

En otras latitudes del gigante asiático, especialmente en el frío norte del país, se ha optado por las estatuas de hielo para despedir el Año del Gallo y dar la bienvenida al del Perro, caso de Longqingxia, en las afueras de Pekín, donde agua helada y nieve han sido material de construcción de temporales castillos y palacios.

La localidad ha decidido además dar a este festival anual una temática olímpica, centrada especialmente en los deportes de invierno, ya que el lugar acogerá dentro de cuatro años las competiciones de esquí de los JJOO de Pekín 2022.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.