18 ago. 2025

China protesta ante EEUU por autorizar venta de armas a Taiwán

China ha protestado formalmente a Estados Unidos tras la notificación del Gobierno de Washington al Congreso de que ha autorizado una venta de armas a Taiwán, la primera en cuatro años, por un valor de más de 1.800 millones de dólares.

Las 158 familias contabilizadas por el diario dedicaron a la carrera por la Casa Blanca de precandidatos, tanto demócratas como republicanos, un total de 176 millones de dólares. EFE/Archivo

La Casa Blanca EFE/Archivo

EFE

Un viceministro de Exteriores chino, Zheng Zeguang, convocó al encargado de negocios de la embajada estadounidense en China, Kaye Lee, para presentarle la protesta formal por parte de Pekín, según informó hoy la agencia oficial Xinhua.

“Taiwán es una parte inalienable del territorio de China. China se opone firmemente a la venta de armas estadounidenses a Taiwán”, dijo Zheng, citado por la agencia.

La venta autorizada por el Departamento de Estado de EEUU incluye dos fragatas, vehículos anfibios de asalto y misiles antitanque, entre otros equipos.

Zheng añadió a Lee que, a fin de “salvaguardar nuestros intereses nacionales, China ha decidido tomar las medidas necesarias, incluyendo la imposición de sanciones contra las compañías implicadas en esta venta de armamento”.

También recalcó que “nadie” puede quebrar la voluntad del Gobierno y el pueblo chinos de “defender su soberanía nacional y su integridad territorial, y de oponerse a la interferencia extranjera”.

Estados Unidos es el principal garante externo de la seguridad de Taiwán, gracias a la Ley de Relaciones con Taiwán, aprobada por el Congreso estadounidense en 1979, y en la que Washington se comprometió a suministrar armas para la defensa de la isla.

Taiwán y Estados Unidos mantienen fuertes lazos económicos y militares, pero no relaciones diplomáticas desde que Washington las estableció con China en 1979.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.