07 jul. 2025

China planea construir en Inglaterra su primera planta nuclear en Occidente

El Reino Unido y China ultiman la firma de un acuerdo para construir en Bradwell (este de Inglaterra) la primera planta nuclear en Occidente diseñada y operada por el gigante asiático, según avanzó este domingo el diario The Sunday Times.

nuclear.jpg

China planea construir en Inglaterra su primera planta nuclear en Occidente. Foto: www.lavanguardia.com.

EFE


Ambos gobiernos esperan cerrar los detalles del plan durante la visita al Reino Unido que el presidente chino, Xi Jinping, tiene previsto hacer en octubre.

La construcción del reactor de Bradwell forma parte de un acuerdo más amplio respecto a infraestructuras nucleares entre el Reino Unido, China y Francia.

Pekín obtendrá el permiso para operar la planta como contrapartida a su inversión en dos proyectos de la francesa EDF en Inglaterra, las plantas de Hinkley Point, en el condado de Somerset, y Sizewell, en Suffolk.

El reactor chino tendrá capacidad para producir un gigavatio de energía, suficiente para dar servicio a cerca de un millón de hogares.

La compañía EDF participará como inversor minoritario en el proyecto de Bradwell y asesorará a los ingenieros chinos sobre los requisitos de seguridad en el Reino Unido y la Unión Europea (UE).

La nueva hornada de plantas nucleares que prepara el Gobierno del primer ministro David Cameron forma parte de un plan para reducir la dependencia del Reino Unido de los combustibles fósiles.

Más contenido de esta sección
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.