31 oct. 2025

China elimina la autorización previa para tener dos hijos

Las autoridades chinas anunciaron hoy la supresión inmediata de la autorización oficial previa para tener dos hijos, una medida que sigue a la reciente eliminación de la política del hijo único.

China hijo unico.jpg

China pone fin a la política de tener un solo hijo. | Foto: ensegundos.do

EFE

La decisión fue anunciada por el Comité Central del Partido Comunista de China y por el Consejo de Estado (Ejecutivo) en un documento conjunto divulgado por la agencia oficial Xinhua.

Hasta comienzos de este año, las parejas chinas tenían que solicitar una autorización oficial para tener su primer hijo y, en los casos en que estaba permitido, el segundo.

Sin embargo, todas las parejas chinas pueden tener hasta dos hijos desde el pasado día 1, una vez que la Asamblea Nacional Popular aprobó formalmente una decisión anunciada a finales de octubre en octubre tras el plenario anual del Partido Comunista, lo que hace esas autorizaciones innecesarias.

La posibilidad de que todas las parejas tengan dos hijos puso fin a 35 años de la política del hijo único, que las autoridades chinas calculan que ha evitado unos 400 millones de nacimientos, lo que ayudó al país en su desarrollo acelerado en ese mismo período, con menos bocas que alimentar y menos presión para el medio ambiente y los recursos nacionales.

Sin embargo China, segunda economía del mundo, afronta un grave problema de envejecimiento de la población y de reducción en el futuro de su mano de obra, por lo que expertos demográficos llevaban tiempo pidiendo al Gobierno la eliminación de esa política.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.