16 sept. 2025

China dice que impulsará integración económica tras la salida de EEUU del TPP

El Gobierno de China anunció este martes que seguirá impulsando las opciones de integración económica que Pekín ha apoyado en los pasados años como alternativa al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, firmara la salida de su país de este último.

Hua.jpg

La portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying. Foto: http://www.uscnpm.org/

EFE

“China continúa comprometida con promover la integración económica en Asia-Pacífico, e impulsará las negociaciones para la Asociación Económica Regional Integral (RCEP) y el Acuerdo de Libre Comercio para Asia Pacífico (FTAAP)”, señaló en rueda de prensa la portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying.

El TPP que Trump ha rechazado -como prometió en campaña electoral- siempre fue visto como una iniciativa de EEUU para contrarrestar el poder económico y comercial en la región de China, excluida hasta ahora en el acuerdo, mientras Pekín era más partidaria del RCEP y el FTAAP, que sí incluyen al país asiático.

“China ha estado abogando por arreglos en el comercio abiertos, transparentes y de beneficio mutuo, y creemos que las reglas del comercio deben pactarse mediante consultas como iguales”, afirmó al respecto la portavoz china.

“Estamos preparados para trabajar con todas las partes sobre la base de tener en cuenta las diferencias económicas y la diversidad en esta región”, añadió Hua, quien recordó que el presidente chino, Xi Jinping, ha defendido estas posiciones a favor del libre comercio tanto en la última cumbre del Asia Pacífico en Lima como en el reciente Foro de Davos.

“China ha jugado un papel claro y tangible, y estamos preparados para trabajar con todas las partes para mostrar responsabilidad, superar las dificultades y contribuir en lo posible a solucionar los retos que el mundo afronta”, continuó la portavoz.

El RCEP agrupa a los países de la Asociación de Naciones del Asia Pacífico (ASEAN), Australia, Corea del Sur, India, Japón, Nueva Zelanda y China.

Pekín, que ya tiene tratados de libre comercio con la ASEAN, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, entre otras economías, espera que el RCEP desemboque en un área de comercio aún mayor, el llamado FTAAP, que Pekín impulsó especialmente cuando fue anfitrión de la Cumbre Asia-Pacífico, en 2014.

“La economía mundial sigue débil, el comercio global todavía sufre vaivenes y los países deberían seguir trabajando juntos y perseguir un desarrollo abierto, inclusivo e interconectado”, concluyó hoy la portavoz china de Exteriores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.