04 nov. 2025

China: Computadora hace 1 trillón de cálculos por segundo

China va en camino a convertirse en una potencia tecnológica, llegando cada vez más cerca de Japón y Estados Unidos. El último desarrollo de los expertos de este país fue una computadora capaz de realizar un trillón de cálculos por segundo. La misma saldría al mercado a finales de este año.

China Prototipo.jpg

El prototipo llegaría para dar una mano a los investigadores y científicos. | Foto: CNN.

El prototipo de la computadora que liderará en velocidad de cálculo es un exascale que cuenta con la capacidad de efectuar 1.018 potencia cálculos por segundo, informó el portal CNN este miércoles.

Según los creadores, el prototipo será 200 veces más rápido que el primer computador petaflop de China, el Tianhe-1, reconocido como el más rápido del mundo en 2010.

Con el uso de esta nueva máquina en la nube y aplicaciones de macrodatos, China avanza cada vez más en programas de innovación y alta tecnología.

Ya en junio del año pasado los tecnólogos del país oriental revelaron su nuevo computador más rápido, el Sunway TaihuLight, con una capacidad máxima de 124.5 petaflops, la primera vez en el mundo que un sistema superó 100 petaflops.

Este nuevo desarrollo se agrega solamente a las experiencias de forma sostenida en cuanto a la capacidad de supercomputación. China muestra así que se desarrolla cada vez más y de manera independiente en todas las tecnologías clave, incluidos los microprocesadores.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.