30 jul. 2025

China censura al osito Winnie the Pooh en las redes sociales

El adorable osito Winnie the Pooh, protagonista de los libros infantiles del autor inglés A.A. Milne, ha sido censurado en la redes sociales en China, supuestamente por comparaciones desfavorables con el presidente chino, Xi Jinping, según el periódico británico Financial Times.

china.jpg

El oso se empleó para caricaturizar a Xi. Foto: @A3Noticias

EFE.

El diario apunta que, desde el pasado fin de semana, los usuarios que han intentado acceder en la red Sina Weibo -parecida a Twitter- o en la aplicación de mensajería WeChat a imágenes o al nombre en chino del famoso personaje, se han topado con el aviso de que se trata de “contenido ilegal”.

Financial Times señala que, de momento, no hay ninguna explicación oficial de lo ocurrido, pero recuerda que la censura en las redes sociales ha aumentado con vistas al 19 Congreso Nacional del Partido Comunista, que se celebrará después del verano.

Los expertos a los que ha consultado el periódico indican que la decisión de censurar las referencias al aparentemente inofensivo oso puede deberse a los usos hechos de su imagen en el pasado, cuando se empleó para caricaturizar a Xi.

Así, una foto de 2013, que muestra a Xi caminando junto al ex presidente estadounidense Barack Obama, fue publicada junto a otra imagen en la que se veía andando juntos a Winnie (más gordito) y su amigo Tigger (más delgado y esbelto)

En 2014, apareció otro chiste: una reunión entre Xi y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, fue comparada con una ilustración de Winnie the Pooh junto a Ígor, el burro tristón que protagoniza muchas aventuras del oso.

El periódico londinense cita otro ejemplo reciente de censura en las redes sociales chinas, cuando las letras “RIP” (Descanse en paz) fueron bloqueadas en Weibo tras el fallecimiento del disidente chino Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz.

Embed

Más contenido de esta sección
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.