05 may. 2025

China aumenta el control sobre los comentarios en internet

La Administración del Ciberespacio de China emitió una regulación que aumentará el control de los comentarios en internet con el fin de frenar “la diseminación de rumores, contenido obsceno y la información ilegal”, en palabras del organismo.

facebook.jpg

China aumentó el control sobre internet. Foto: www.alfabetajuega.com

EFE.

Como parte de la nueva regulación se prohibirá tanto borrar como recomendar comentarios con el fin de buscar con ello beneficios ilegales o “promover valores inapropiados”, destacó la agencia oficial Xinhua.

Asimismo, quedará vetado con la nueva normativa el contratar a personas para escribir “falsos comentarios con el fin de promover determinada información”.

Otro aspecto que será regulado son los comentarios móviles que los internautas chinos pueden publicar en las pantallas de webs de alojamientos de vídeos similares a YouTube, una forma de comunicación que se ha vuelto muy popular entre los jóvenes internautas chinos.

Ante el temor a que las nuevas normativas aumenten la censura china, la administración oficial argumentó que la privacidad y la libertad de expresión no se verán amenazadas, ya que el objetivo es principalmente frenar la “información ilegal”.

Como parte de la normativa, que entrará en vigor en octubre, se creará una lista negra de internautas que violen las nuevas regulaciones.

China es el país con más internautas del mundo (unos 700 millones) pero también uno de los que censura en mayor medida la red, donde son bloqueadas populares páginas como Google, Facebook, Twitter o Instagram, entre muchas otras.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.