10 nov. 2025

China: 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina

Un total de 25 personas permanecen atrapadas por el derrumbe este viernes de una mina en el este de China, mientras que cuatro trabajadores han sido rescatados, informaron las autoridades locales.

mina.jpg

Un total de 25 personas están atrapadas por el derrumbe de una mina en China. Foto: EFE.

EFE


Los equipos de salvamento tratan de sacar de la mina a seis personas que han sido localizadas, al tiempo que continúan la búsqueda de las 19 restantes, aún desaparecidas, dijo un portavoz del gobierno del condado de Pingyi, según la agencia oficial Xinhua.

El derrumbe tuvo lugar a las 7.56 hora local (23.56 hora GMT del jueves) en una mina propiedad de la empresa Yurong, dedicada a la extracción de yeso y situada en el condado de Pingyi, en la provincia de Shandong.

Un total de 29 personas trabajaban en esa instalación en el momento del derrumbe.

Las primeras investigaciones apuntan a que el incidente se produjo a consecuencia del desplome de otra excavación cercana ya clausurada.

El derrumbe fue de tal magnitud que generó un temblor equivalente al de un terremoto de 4 grados en la escala de Richter y fue detectado por el Centro de Redes de Terremotos de China.

Además, la cadena de televisión oficial CCTV publicó en su perfil de Twitter varias fotografías de carreteras con grietas causadas supuestamente por el accidente de la mina.

Este suceso ocurre cuando todavía está en marcha la operación de búsqueda de los desaparecidos en el desprendimiento de una montaña de escombros en la ciudad china de Shenzhen (sur del país) que tuvo lugar el pasado domingo y en el que están sin localizar varias decenas de personas.

En China, y especialmente en las regiones del norte del país, se registran cada año decenas de accidentes en las minas que provocan centenares de muertes.

Según las cifras oficiales, el año pasado fallecieron 931 mineros en accidentes laborales, aunque algunas ONG dudan de la fiabilidad de esta estadística, ya que, aseguran, parte de la siniestralidad no queda registrada.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.