19 sept. 2025

China: 13 mineros muertos en el incendio de una mina

Al menos trece personas murieron este jueves en el incendio de una mina en la provincia nororiental china de Liaoning, informaron las autoridades locales a través de la agencia oficial Xinhua.

mineros.jpg

Al menos 13 mineros muertos en el incendio de una mina en el noreste de China. Foto: www.misitio.com.mx.

EFE


El fuego se declaró en la tarde de este jueves en un pozo minero de la ciudad de Huludao cuando en su interior había 23 trabajadores, de los que diez pudieron ser rescatados con vida y se encuentran hospitalizados.

Las investigaciones iniciales señalan que el incendio pudo originarse cuando se soldaban varios cables eléctricos.

Se trata del segundo accidente minero reportado en China esta semana, ya que otros 19 mineros quedaron atrapados dentro de una mina de carbón a causa de una explosión ocurrida el miércoles.

China registra cada año numerosos accidentes en las minas, especialmente en las dedicadas a la extracción de carbón, que es su principal fuente de energía.

La falta de medidas de seguridad en algunos pozos y la sobreproducción son en ocasiones factores clave de estos accidentes, que el Gobierno chino intenta reducir año tras año con el cierre de las instalaciones más peligrosas y la introducción de mayores medidas de prevención.

En este sentido, las cifras oficiales muestran que se ha pasado de sufrir 7.000 muertes por este tipo de sucesos en 2002, el año con mayor número de víctimas, hasta las 931 de 2014.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.