20 ago. 2025

Chimpancé Cecilia llega a su nuevo hogar en Brasil gracias al habeas corpus

Cecilia, la primera chimpancé en el mundo que usó un habeas corpus para lograr su liberación de un zoológico, llegó este miércoles a Brasil, donde comenzará una nueva vida en un santuario natural en el estado de Sao Paulo.

chimpance-cecilia.jpg

Chimpancé Cecilia llega a su nuevo hogar en brasil. Foto: telefenoticias.com.ar.

EFE


Cecilia dejó las rejas en Mendoza (Argentina) y aterrizó este miércoles en el aeropuerto de Guarulhos, en Sao Paulo, en cumplimiento del primer fallo a nivel mundial que hizo lugar a un hábeas corpus presentado en favor de una primate bajo “privación ilegítima de la libertad”.

La chimpancé, de 19 años, será trasladada en las próximas horas al santuario de Sorocaba, una ciudad brasileña que se ha convertido en un refugio para grandes primates que han sufrido “traumas” durante su paso por zoológicos y circos.

Cecilia aterrizó en Guarulhos “bien” y en breve comenzará el proceso de cuarentena, según confirmaron a Efe fuentes del Proyecto de Protección a los Grandes Primates (GAP), un movimiento internacional que lucha por el derecho a la vida, la libertad y la “no tortura” de los chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos.

Una vez superada la cuarentena, Cecilia podrá comenzar el proceso de integración con otros primates de este santuario de medio millón de metros cuadrados, propiedad del médico cubano Pedro Ynterian, de 77 años.

“Luego intentaremos juntarla con algún macho, a ver si quiere”, aseguró a Efe Ynterian.

En el santuario de Sorocaba, los chimpancés viven en una especie de fortaleza construida con muros de cemento, dividida en diferentes compartimentos en los que habitan los ejemplares del mismo grupo, según pudo constatar Efe en una visita al refugio.

En su interior hay césped, pero no árboles, ya que, según cuenta Ynterian, las ramas eran utilizadas por los animales como herramientas para saltar las paredes.

La idea del santuario surgió hace dos décadas de manera informal y se profesionalizó en el año 2000, cuando el cubano decidió asociarse a GAP, que recientemente lanzó una campaña para que los grandes simios -en peligro de extinción- sean Patrimonio Vivo de la Humanidad.

Además de medio centenar de chimpancés, en el santuario conviven otro tipo de simios, aves, leones y osos “rescatados” por las autoridades regionales de circos y zoos, así como de redes de tráficos de animales.

Más contenido de esta sección
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.