03 nov. 2025

Chile confirma un nuevo caso de dengue en la Isla de Pascua

El Ministerio de Salud chileno confirmó este domingo un nuevo caso de dengue en la Isla de Pascua (Rapa Nui), situada en el océano Pacifico a 3.600 kilómetros de la costa del país austral.

mosquito dengue.jpg

Instan a realizarse chequeos a pesar de que la fiembre haya terminado. Foto: mamasreales.com

Un niño de cinco años de edad se convirtió en el caso número 28 de dengue en Rapa Nui, el único lugar de Chile donde vive el mosquito Aedes aegypti, que también transmite el virus del Zika y el chikunguña, que fueron notificados por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Según el Ministerio de Salud, “el niño fue tratado de forma ambulatoria y se encuentra en buenas condiciones de salud”, afirman.

El gobierno recomendó las medidas que deben adoptarse para prevenir la picadura del mosquito: usar repelentes en las zonas expuestas, con 30 % de sustancia activa Deet o picaridina, usar camisas de manga larga y pantalones largos en exteriores.

Además, rociar la ropa con repelentes que contengan “permetrina” o “Deet” ya que los mosquitos pueden picar a través de la ropa.

Si una persona cree que fue picada y presenta fiebre alta, dolor de cabeza o detrás de los ojos, dolencias musculares y articulares, náuseas o vómitos y manchas rosadas en la piel; debe acudir al hospital.

Hace ya más un mes, el Ministerio de Salud decretó una alerta sanitaria en Isla de Pascua, hasta donde llegan anualmente unos 100.000 visitantes.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.