09 ago. 2025

Chicas sudafricanas reciben becas de estudio por mantenerse vírgenes

Las autoridades locales del distrito de uThukela, en el este de Sudáfrica, aprobaron este mes de enero una nueva categoría de becas de estudios que se otorgan a chicas vírgenes para “celebrar y recompensar su pureza”, informaron este viernes medios locales.

sudafrica efe.jpg

Imagen a modo de ilustración. Foto: EFE/Archivo

EFE

La concesión de estas becas ha provocado un encendido debate en Sudáfrica, ya que sus defensores ven en la instauración del criterio una legítima defensa de la cultura africana con efectos beneficiosos para luchar contra el contagio del sida y los niveles endémicos de maternidad adolescente que tiene el país.

Por su parte, quienes se oponen denuncian que este parámetro para elegir a los beneficiarios de ayudas públicas vulnera los derechos de las jóvenes y choca frontalmente con el derecho a la igualdad que reconoce la Constitución.

De las 113 becas que el consejo de uThukela ha dado este año, que se conceden a alumnos con buenos resultados en los exámenes de ingreso a la universidad, 16 fueron para adolescentes que aún no han mantenido relaciones sexuales “por ser todavía vírgenes”.

Sin embargo, las chicas “deben someterse a controles (de virginidad) cada final de curso si quieren conservar sus becas. Si pierden su virginidad les quitaremos la beca”, afirmó el portavoz del consejo, Jabulani Mkhonza.

La casa del rey de los zulúes, Goodwill Zwelithini, ha alabado la iniciativa y ha recordado que la monarquía aboga porque las jóvenes se mantengan vírgenes hasta el matrimonio.

Conocida como Zululandia, la región de KwaZulu-Natal es patria del pueblo zulú, mayoritario en Sudáfrica y muy apegado a su cultura y sus tradiciones.

La casa real zulú está reconocida por la Constitución por la Constitución como el resto de monarquías tradicionales, y tiene gran influencia entre los miembros del pueblo zulú, especialmente en zonas rurales.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.