13 ago. 2025

Charlottesville revive la violencia racial en los EEUU de Trump

Las autoridades de Virginia llamaron a la “unidad” y pidieron a los extremistas que salieran del estado, un día después de la violenta jornada en Charlottesville que dejó tres muertos y forzó al presidente Donald Trump a apuntar directamente a los supremacistas blancos.

Charlotte

El sábado se registraron disturbios durante una marcha supremacista en Virginia. | Foto: EFE.

EFE


“El presidente dijo ayer con mucha contundencia que condena todas las muestras de violencia, fanatismo y odio”, indicó este domingo la Casa Blanca en un comunicado, firmado por un portavoz que pidió el anonimato.

“Y por su puesto, eso incluye supremacistas blancos, el Ku Klux Klan (KKK), neonazis y todos los grupos extremistas”, agregó la nota difundida un día después de las declaraciones del gobernante.

La Casa Blanca trataba así de encarar las acusaciones de tibieza del presidente respecto de los extremistas de derecha, ya que en su intervención criticó de manera vaga la violencia de “múltiples partes”.

Aunque calificó de “terrible” lo sucedido este sábado, Trump no citó expresamente a los supremacistas blancos que habían convocado la marcha, entre los que se encontraba David Duke, exlíder del KKK, y algunos de los cuales portaban esvásticas nazis.

El alcalde de Charlottesville, Mike Signer, aseguró que el atropello de un grupo de opositores a la marcha, donde falleció una mujer de 32 años y más de 20 resultaron heridos, fue “un acto de terrorismo” y apuntó directamente a la agresiva retórica de Trump.

“Miren la campaña electoral que llevó (el presidente)”, dijo Signer en varias entrevistas en cadenas nacionales durante la jornada.

En una intervención en la iglesia Baptista de Charlottesville, el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, identificó a la víctima mortal del atropello como Heather Heyer, de 32 años y residente en la ciudad.

Asimismo, dos funcionarios de la policía estatal de Virginia murieron al estrellarse el helicóptero en el que viajaban mientras vigilaban las protestas en la ciudad.

Las escalofriante imágenes de video captadas por testigos muestran cómo un auto deportivo embiste a gran velocidad contra un grupo de opositores a la concentración supremacista y luego trata de huir marcha atrás.

Finalmente, y gracias a las fotografías, la policía local dio con el responsable del mortal atropello, James Fields Jr, blanco, natural de Ohio y de 20 años, quien se encuentra detenido en la prisión local a la espera de juicio por asesinato.

Al Thomas, jefe de policía de Charlottesville, aseguró que el atropello fue “premeditado”, y posteriormente han salido imágenes de Fields en varias reuniones de grupos supremacistas.

“Váyanse a casa y que la vergüenza caiga sobre ustedes”, dijo McAuliffe ante los congregados en la iglesia el domingo.

El casco histórico de la ciudad mostraba hoy un sombrío silencio y en el lugar del atropello los paseantes dejaban flores en muestra de respeto a las víctimas.

Por su parte, en el Emancipation Park se mantenía la estatua del general confederado Robert Lee, rodeada por fuertes medidas de seguridad, ya que fue el lugar donde comenzaron los enfrentamientos.

La decisión de las autoridades locales de retirar la estatua de Lee, considerado un símbolo de la defensa de la esclavitud y el racismo, originó la protesta organizada por los grupos supremacistas blancos que lo consideraban una afrenta al legado sureño.

Duke, el exlíder del KKK, ofreció un inquietante recordatorio al presidente estadounidense en un mensaje de Twitter.

“Le recomendaría que se echase un buen vistazo en el espejo y recordase que fueron los blancos estadounidenses quienes le llevaron a la Presidencia, no los izquierdistas radicales”, subrayó Duke en réplica a la condena de Trump.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.