14 ago. 2025

Charla y debate con Moncho Azuaga en Casa Bicentenario del Teatro

“Teatro y sociedad, crisis y realidad social” se denomina la charla y debate que se realiza este jueves, a las 20.00, en la Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” (25 de Mayo 993 casi EEUU). Estará a cargo del docente, actor, director de teatro y dramaturgo Moncho Azuaga. El acceso será libre y gratuito.

La Casa del Teatro.jpg

La edificación de la actual Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos” fue inaugurada en el año 2014. Foto: Gentileza

La actividad forma parte del “Día del Escenario”, que se realizará una vez al mes en la Casa del Teatro, la cual forma parte de la red de Casas Bicentenario del Centro Cultural de la República El Cabildo. Cada último jueves del mes tendrá lugar una tertulia con charlas, debates y talleres, informó el director de esta Casa Bicentenario, Rolando Rasmussen.

La edificación de la actual Casa Bicentenario del Teatro “Edda de los Ríos”, inaugurada en el año 2014, estuvo a cargo del arquitecto Fidel Zavala en la década de 1900. Siendo el Museo del Teatro inaugurado en el año 2015, sus dependencias albergan imágenes y elementos relativos a la memoria histórica de las artes escénicas en nuestro país. Próximamente, en el mismo edificio será inaugurada la Casa Bicentenario de la Danza, en actual proceso de restauración.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.