15 ago. 2025

Cerveza artesanal, una alternativa para el verano

Pensar en el sol, la playa y la arena en esta época no es cosa de un grupo minoritario de personas. Por eso, para acompañar el verano ofrecen en Argentina la delicia de la cerveza artesanal en distintos bares. Pese a la diversidad de sabores, la cerveza rubia sigue siendo la más consumida.

cerveza.jpg

Un atractivo de Mar del Plata: su cerveza artesanal. | Foto: oaxaca.me.

Es sabido que en verano la estrella de muchas actividades es la cerveza, que con su espumosa forma y su único sabor enamora al mundo y acompaña viajes y paseos o alguna vista admirable. A medida que pasa el tiempo su sabor va variando, pero su esencia sigue vigente.

En Mar del Plata comprendieron bien esta premisa y acogen a sus visitantes con uno de sus mejores atractivos: la cerveza artesanal. Esta ciudad es conocida como el sitio en donde se producen litros y litros de la bebida, más que en todo el país. No tiene aditivos ni conservantes industriales. Hay una gama amplia de sabores, como de pomelo y banana, entre otros.

La variedad permite la mezcla de nuevos sabores en la cerveza, como el trigo, la avena, la cáscara de naranja, el jengibre, entre otros.

LA RUBIA. Para esta época del año, según entendidos en la materia, la cerveza rubia es una de las más clásicas y deliciosas, esto debido a que acompaña picadas con queso, fiambres, frituras de mar y papas con salsas variadas”, informa el diario Clarín de Argentina.

Los bares de Mar del Plata presentarán como cada año una variada receta de cervezas, de diferentes tipos, gustos y colores. Una buena alternativa para ir de paseo es este punto de Argentina, no solo por sus vistas, sino por sus sabores.

Esta ciudad produce más de 600.000 litros mensuales de cervezas artesanales y cuenta con 40 bares preparados para eventos distendidos. El 40% de estos producen sus propios productos, confesaron desde la Cámara de Cervecerías Artesanales de Mar del Plata.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.