31 oct. 2025

Cerca de 20.000 cruceristas atrapados en alta mar por culpa de huracán Harvey

Cerca de 20.000 personas a bordo de cuatro cruceros están atrapadas en alta mar, específicamente en la zona del Golfo de México, por el temido avance del huracán Harvey, que se fortaleció y alcanzó la categoría 4 tras aumentar sus vientos máximos sostenidos a 215 kilómetros por hora.

HURACAN HARVEY.jpg

Dos de las cuatro embarcaciones tienen previsto desviar su ruta y realizar una parada en el puerto de Nueva Orleans. Foto: La Vanguardia.

EFE

Con los puertos de Houston y Galveston (Texas, EE.UU.) cerrados al tráfico, los cruceros se ven obligados a dirigirse a otros puertos o a esperar en alta mar, posiblemente hasta el próximo martes o miércoles, según apuntó este viernes a los medios locales el director de asuntos exteriores del puerto de Galveston, Roger Quiroga.

En su última actualización, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) indicó en un boletín especial que Harvey se encuentra 70 kilómetros al este de Corpus Christi y 85 kilómetros al sursuroeste de Port O’Connor, ambas en Texas.

Harvey, que podría ser el primer huracán mayor (categoría 3, 4 o 5) en alcanzar la costa estadounidense en los últimos 12 años, se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora.

Dos de las cuatro embarcaciones -ambas propiedad de Carnival- tienen previsto desviar su ruta y realizar una parada mañana en el puerto de Nueva Orleans (Luisiana, EE.UU.), una zona que también está en alerta por el ciclón.

“Los huéspedes que deseen terminar su crucero en ese punto y desembarcar en Nueva Orleans pueden hacerlo”, apuntó al diario Houston Chronicle la portavoz de la compañía de cruceros, Christine de la Huerta.

Otra de las naves afectadas por las condiciones climatológicas, también de la flota de Carnival, tiene previsto pasar la noche atracada en el puerto de la isla de Cozumel (Quintana Roo, México) y tratar de llegar a Galveston mañana.

“Estamos trabajando con las líneas de cruceros, la Guardia Costera y los pilotos para ver qué se puede hacer para traer los cruceros de manera tan rápida y segura como sea posible”, dijo al mismo medio el director interino del puerto de Galveston, Peter Simons.

Galveston emitió una orden de evacuación voluntaria el jueves para el extremo oeste de la isla en previsión de inundaciones y posibles cortes de servicios públicos.

El alcalde de la ciudad costera, James D. Yarbrough, advirtió hoy a los residentes de que no intentaran salir de Galveston más tarde de las cinco y media de la tarde.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).