09 ago. 2025

Centro de la UCA presenta el Diccionario Nivaclé-Castellano

Con el objetivo de promover la cultura y riquezas de las minorías étnicas del Paraguay, además de generar un instrumento para la educación de los pueblos indígenas, en la fecha se lanza el Diccionario Nivaclé-Castellano en la ciudad de Filadelfia, Chaco.

Impulsores.  Deisy Amarilla y José Zanardini se referirán a esta publicación, en el acto de lanzamiento de esta mañana.

Impulsores. Deisy Amarilla y José Zanardini se referirán a esta publicación, en el acto de lanzamiento de esta mañana.

La actividad se realiza en el salón del barrio Nivaclé de dicha localidad, a partir de las 9.30, y es organizada por el Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (Ceaduc) –que edita el libro–, y la Asociación Indigenista del Paraguay (AIP).

El material es una edición ampliada y mejorada por el equipo linguístico nivaclé, del primer diccionario elaborado por el P. José Selwische, sacerdote de los Misioneros Oblatos de María (OMI), quien fuera uno de los pioneros en promover y escribir esta lengua.

“Este diccionario será un instrumento fundamental para las escuelas interculturales nivaclé; constituye una bellísima flor en el Chaco espinoso y árido, como un regalo del inolvidable P José Seelwische, muy querido por todo el pueblo nivaclé”, señala P. José Zanardini, titular de Ceaduc.