19 ago. 2025

CD de canciones infantiles a beneficio de Remansito

Global Infancia eligió celebrar y compartir sus 20 años de trabajo por los derechos de los niños, niñas y adolescentes con el lanzamiento del disco “Prohibido no Escuchar”, que fue presentado en el mes de noviembre en el Café del Teatro Municipal.

disco.JPG

CD de canciones infantiles a beneficio de Remansito. Foto: Gentileza.

El disco Prohibido no Escuchar incluye 12 temas, que van desde lo clásico a lo moderno, incluyendo el tema “Torore”, de los autores paraguayos Norma Ávila y Alejo Jímenez, todo bajo la dirección del maestro Sergio Cuquejo y con la participación de 50 artistas paraguayos que unen su voz por la defensa y promoción de los derechos de la infancia.

Todo lo recaudado con la venta será destinado al Centro Comunitario de Desarrollo Integral de Remansito, en el cual Global Infancia viene trabajando desde el año 2013, con un alcance de 1.300 niños, niñas y adolescentes.

El material salió a la venta el lunes 23 de noviembre y volverá a salir el 20 de diciembre por G. 30.000 con el ejemplar del diario Última Hora.También se encuentran a la venta en las oficinas de Global Infancia (Madame Lynch 268 esquina Soriano González, a 2 cuadras del viaducto de Mariscal López).

Participaron de este proyecto musical: Iván Zavala, Acho Laterza, Pablo Benegas, Purahéi Soul, María Helena Rehnfeldt, Salamandra, Menchi Barriocanal con sus hijas, Lalo Monte, José Gaona, Grupo Sembrador, Jimena Ramírez, Ricardo Flecha, Grupo Vocal Cantarte, Vicky Codas, Fátima Fernández, Ian Espínola, Andrea Vallobra, la orquesta H2O, Rolando Chaparro, Marcelo Rojas y un coro de niños y niñas, entre otros.

Global Infancia tiene entre algunos de sus logros la creación de las Codenis y la campaña “Intendentes por los derechos de la niñez y la adolescencia”, que se realiza en nuestro país desde 1997.

“Los niños merecen que nos unamos para defender y proteger sus derechos, unidos en un solo objetivo, celebrar la infancia”, dijo María Silvia Calvo de Global Infancia.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.