03 jul. 2025

Castro subraya la disposición de Cuba a colaborar con la Unesco

El presidente de Cuba, Raúl Castro, subrayó hoy la disposición de su país a mantener la colaboración con la Unesco durante la visita efectuada a esa organización, en la que se reunió con su directora general, Irina Bokova.

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

EFE

“La Unesco puede contar con la colaboración de Cuba para el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura, que contribuyen al desarrollo de la humanidad, la libertad y el bienestar”, afirmó el presidente, que este lunes inició una visita de Estado a Francia.

Castro destacó también la disposición de su país a “colaborar con todos los países del mundo” y citó como ejemplos el papel de La Habana en el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC y la actuación de los médicos cubanos frente a la epidemia de ébola en África Occidental.

Por su parte, Bokova felicitó al mandatario por “el proceso de transformación y apertura que está en marcha” y destacó que “la organización seguirá apoyando a Cuba en cada paso del camino”.

El dirigente cubano comenzó en la Unesco el segundo día de su viaje a París, donde ayer fue recibido con honores por el presidente francés, François Hollande.

Ambos líderes firmaron acuerdos en ámbitos como la economía, el transporte y el turismo, y abordaron la ejecución de nuevos planes y proyectos conjuntos que se abrieron tras el pacto alcanzado en diciembre con el Club de París para la reestructuración de la deuda cubana.

Castro continuará la jornada con una visita a la Asamblea Nacional y el Senado y sendas entrevistas con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el primer ministro galo, Manuel Valls, antes de regresar mañana a Cuba.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.