24 oct. 2025

Castro subraya la disposición de Cuba a colaborar con la Unesco

El presidente de Cuba, Raúl Castro, subrayó hoy la disposición de su país a mantener la colaboración con la Unesco durante la visita efectuada a esa organización, en la que se reunió con su directora general, Irina Bokova.

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

El presidente cubano, Raúl Castro. EFE/Archivo

EFE

“La Unesco puede contar con la colaboración de Cuba para el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura, que contribuyen al desarrollo de la humanidad, la libertad y el bienestar”, afirmó el presidente, que este lunes inició una visita de Estado a Francia.

Castro destacó también la disposición de su país a “colaborar con todos los países del mundo” y citó como ejemplos el papel de La Habana en el acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC y la actuación de los médicos cubanos frente a la epidemia de ébola en África Occidental.

Por su parte, Bokova felicitó al mandatario por “el proceso de transformación y apertura que está en marcha” y destacó que “la organización seguirá apoyando a Cuba en cada paso del camino”.

El dirigente cubano comenzó en la Unesco el segundo día de su viaje a París, donde ayer fue recibido con honores por el presidente francés, François Hollande.

Ambos líderes firmaron acuerdos en ámbitos como la economía, el transporte y el turismo, y abordaron la ejecución de nuevos planes y proyectos conjuntos que se abrieron tras el pacto alcanzado en diciembre con el Club de París para la reestructuración de la deuda cubana.

Castro continuará la jornada con una visita a la Asamblea Nacional y el Senado y sendas entrevistas con la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el primer ministro galo, Manuel Valls, antes de regresar mañana a Cuba.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.