12 may. 2025

Casona del Dr. Cecilio Báez se derrumba en el abandono

Un patrimonio en ruinas y expuesto hasta al asalto de buscadores de tesoro. En la última semana, con aparentes intenciones de encontrar plata yvyguy (tesoro escondido bajo tierra), desconocidos ingresaron a la casa abandonada y en ruinas del ex presidente de la República Dr. Cecilio Báez (1862-1941), ubicada en pleno Casco Histórico de Areguá.

Tras las excavaciones, quedó un enorme pozo en una de las habitaciones de esta antigua estructura, cuyo techo se vino abajo ya hace un tiempo. La fosa ocupa casi todo el perímetro de la habitación que da a la entrada principal.

La intervención realizada por los buscadores perjudicó aún más la descuidada estructura, esto se puede constatar por los desplomes recientes del revoque. Las paredes presentan grietas, las puertas y ventanas están rotas y los tirantes de madera fueron carcomidos por kupi’i.

El aregüeño José Ferreira, defensor de patrimonios en Areguá, fue quien dio alerta de esta situación a través de su cuenta de Facebook, luego de que le informaran de la existencia del enorme pozo.

Preocupado desde hace años por la condición desastrosa de esta casa de gran valor patrimonial, Ferreira ayer expresó su frustración, después de muchos pedidos para la recuperación y puesta en valor de la casa del ex presidente; ninguna de las autoridades del gobierno en los últimos diez años intentó salvar esta heredad. El inmueble está en litigio entre los descendientes, mientras, en medio de la inacción, la casa histórica se va cayendo.

DESIDIA. Ferreira comentó que en 2009 presentó una nota pidiendo la restauración de la casona al entonces ministro de Obras Públicas, Efraín Alegre, actual candidato a la presidencia, y que este le respondió que la Dirección de Obras se encontraba abocada al desarrollo de un programa de puesta en valor del patrimonio cultural, pero no pasó nada.

En 2012, el poblador reiteró el pedido al entonces presidente Federico Franco, quien no respondió. En abril de 2016 –dijo– remitió otra nota al presidente Horacio Cartes, pero el deterioro crece.

En agosto de 2016, la Cámara Baja instó al Ejecutivo, a través del MOPC, a restaurar la vivienda tomando la declaración como patrimonio cultural de la nación, por Ley Nº 1181/97, del Casco Histórico de Areguá, que incluye a la casa. También hay ordenanzas municipales y departamentales que declaran de interés su recuperación. Hasta ahí.

ÚH intentó consultar al ministro de Cultura sobre algún proyecto para su restauración, pero no respondió a las llamadas. La casona está oculta entre malezas en la intersección de Gral. José Eduvigis Díaz y Gabriel Casaccia, a una cuadra de la Estación del Ferrocarril.

La vivienda de un intelectual
El Dr. Cecilio Báez fue presidente provisorio de la República entre 1905-1906 y uno de los hombres más ilustres de la época. Escribió varios ensayos y obras sobre historia y derecho. Dejó una de las bibliotecas más completas del país y, según José Ferreira, se desconoce qué pasó de este acervo. Báez protagonizó una polémica dialéctica con Juan E. O’Leary en torno a la figura del mariscal Francisco Solano López y se lo considera antilopista.