30 jul. 2025

Caso Pavão: Juez de Santaní renuncia

El juez de San Estanislao, Crescencio Ocampos, presentó su renuncia este viernes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), luego de su actuación en el caso de la extradición del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

corte suprema de justicia.jpg

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exige una investigación rápida, tras chats filtrados.

Ocampos había ordenado la suspensión de la extradición de Pavão, luego de admitir un habeas corpus en favor del narcotraficante. Tras esa actuación, la propia CSJ lo suspendió el jueves y remitió los antecedentes del caso al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Además, la Fiscalía lo imputó por prevaricato y pidió su desafuero para que sea procesado. Este viernes presentó su renuncia indeclinable ante la Corte, según informó la 780 AM.

La actuación del magistrado fue muy cuestionada, tanto desde la Fiscalía como desde abogados especializados y también otros jueces. Ocampos suspendió la extradición a través de una resolución “hasta tanto la Comisión Interamericana dicte sentencia” sobre el caso de Pavão.

Finalmente, el narcotraficante fue extraditado a Brasil, donde debe cumplir una condena.

La Asociación de Jueces del Paraguay a través de la Resolución 40/2017 decidió suspender provisoriamente a Ocampos en calidad de socio a consecuencia de la gravedad de los hechos acontecidos.

Embed

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.