06 jun. 2024

Caso Nisman: Defensa del imputado rechaza hora de muerte

El abogado de Diego Lagomarsino, el único imputado en la causa por el fallecimiento de Alberto Nisman, dueño del arma que causó su muerte, rechazó este viernes las nuevas estimaciones sobre la hora del deceso revelado por la investigación encargada por la familia del fiscal.

diego lagomarsino.jpg

Diego Lagomarsino entregó a Nisman el arma calibre 22 que acabó con su vida. | Foto: www.lavoz.com.ar

EFE

El abogado Maximiliano Rusconi sostuvo este viernes que Nisman leyó los diarios por Internet en la mañana del domingo 18 de enero, el mismo día en que el cadáver fue hallado en el baño de su casa con un tiro en la cabeza.

“Eso surge de una búsqueda racional por parte del usuario. Hay ciertos parámetros que podrían determinar que es un tercero. Pero acá los movimientos fueron totalmente compatibles con el rol funcional del fiscal”, sostuvo Rusconi en declaraciones a la radio argentina La Red.

Según la investigación encargada por la ex mujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, el fiscal murió en algún momento de la tarde o noche del sábado 17, un horario en el que, según el propio Lagomarsino, él se encontraba en el departamento del fiscal.

Lagomarsino, un informático que trabajaba como colaborador con el fiscal en la unidad de investigación sobre el caso del atentado contra la mutual judía AMIA, le prestó su arma ese sábado a Nisman.

Por ese acto, el técnico es hasta el momento el único imputado en la causa, ya que la legislación argentina prohíbe prestar armas a personas que no tienen autorizado su uso.

Nisman, que investigaba el atentado de 1994 contra la mutualista judía AMIA, fue encontrado muerto de un disparo en la cabeza en su apartamento el 18 de enero, cuatro días después de denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de los iraníes acusados de ese acto terrorista.

La investigación, que avanza entre contradicciones entre la fiscalía encargada del caso y los informes de la querella, no ha arrojado pruebas concluyentes para volcarse hacia las hipótesis de suicidio o asesinato.

Aunque las pericias oficiales descartaron la intervención de terceras personas, la ex mujer del fiscal rechazó el jueves la posibilidad de un accidente o suicidio y reiteró que a Nisman “lo mataron”.

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.