31 oct. 2025

Caso Messer: Ningún proceso se alterará con pérdida de nacionalidad

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció que ya se inició el proceso de retiro de la nacionalidad paraguaya al empresario brasileño Dario Messer. Esto no afectará ni a las imputaciones que tiene en Paraguay ni a su extradición al Brasil, aseguraron desde la Fiscalía.

Caso Messer

Dario Messer enfrenta procesos penales en Paraguay y en Brasil. Foto: ÚH.

Archivo.

“Es una decisión autónoma de la CSJ que no tiene ninguna incidencia con el proceso de extradición ni las imputaciones que tiene en Paraguay”, explicó el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán a Última Hora este miércoles.

Por su parte, René Fernández, quien forma parte del equipo fiscal que investiga a Messer y otras personas por lavado de dinero y asociación criminal, coincidió con su colega y aclaró que en caso de que el brasileño sea capturado se deberá someter a la Justicia paraguaya de igual manera.

La Corte inició el proceso de cesación de la naturalización que había sido concedida al empresario por la misma instancia, según se dio a conocer este miércoles.

El tema podría estar listo para ser tratado en la plenaria del próximo martes, puesto que, aunque no existan plazos límites para estos casos, se entiende que es urgente, explicó Pierina Ozuna, secretaria segunda de la Corte.

Agregó que el proceso comenzó utilizando la copia del exhorto a través del cual se solicitó la extradición de Messer. Se corrió vista al Ministerio Público y al mismo afectado, enviando una notificación al último domicilio que el hombre había declarado como real.

Hasta este jueves a las 9.00 se podrá esperar una respuesta de Messer, pero como el mismo huyó de su domicilio cuando el caso saltó a la luz, es poco probable que reciba la notificación.

Dario Messer es buscado por la Justicia brasileña por su supuesta participación en el esquema de Lava Jato, la mayor investigación sobre corrupción llevada a cabo en la historia del vecino país.

Asimismo, en Paraguay fue imputado y posee orden de captura por lavado de dinero y asociación criminal. Asimismo, están siendo investigados su hijo, Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros (primo del presidente Horacio Cartes), Ilan Grinspun, administrador de una de sus empresas, y Adolfo Enrique Granada Cubilla.

La Fiscalía apunta a un grupo de empresas de maletín supuestamente creadas por Messer en nuestro país, a través de las cuales recibió en bancos paraguayos más de USD 41 millones enviados, aparentemente, desde paraísos fiscales.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.