08 ago. 2025

Caso Messer: Fiscales designados pedirán informe a la Seprelad por retardo

El Ministerio Público informó que los fiscales designados para investigar a Dario Messer y otros empresarios, vinculados a “operaciones sospechosas” realizadas en Paraguay, pedirán un informe por el retardo en la remisión de la información a la Seprelad.

allanaminto messer

Con relación al supuesto retardo de la Fiscalía de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, el Ministerio Público explicó que el informe “Inteligencia financiera” remitido desde la Secretaría de Prevención del Lavado (Seprelad) fue recibido el 17 abril y que el mismo fue enviado inmediatamente a la Dirección de Delitos Económicos de la Unidad.

Este sábado, esta dirección se encargó de realizar los dictámenes que refieren si constituyen o no hechos de competencia de investigación de la Unidad Especializada e informó que, efectivamente, se halla bajo competencia de Delitos Económicos, por lo que fueron designados los agentes fiscales Liliana Alcaraz y Hernán Galeano para ocuparse de analizar los datos.

Según la Fiscalía, el dictamen también reveló que el informe de la Seprelad, desde la Dirección de Análisis Financiero, preliminarmente databa de diciembre de 2017 e incluso se desliza que la entidad estaba a conocimiento del caso con mucha más anterioridad, desde los años 2015 y 2016.

El Ministerio Público argumenta que por esa razón, entre los informes a ser solicitados, se pedirá a la Seprelad que explique el motivo por el cual se produjeron estos “retardos en la remisión de la información y el motivo por el cual recién en fecha 17 de abril enviaron los datos que estaban a su conocimiento”.

Esto contradice lo sostenido por el ministro de la Seprelad, Óscar Boidanich, quien afirmó que el informe fue entregado “hace meses” al Ministerio Público y al Brasil, a pedido de sus pares del vecino país, informó radio Ñandutí.

Nota relacionada: Ministro Boidanich asegura que “hace meses” informó al Ministerio Público

Informe de la Seprelad


El reporte “Inteligencia financiera” proveído por la Seprelad contiene, presumiblemente, un relato de hallazgos de operaciones sospechosas realizadas en el país y señala a más de una empresa, así como la relación con los accionistas respectivos de cada empresa vinculada.

Para el Ministerio Público, de las operaciones más llamativas, se constató que entre los años 2015 y 2016 supuestamente se habría utilizado a la firma CHAI S.A. para realizar varias trasferencias de dinero al extranjero, en cantidades que no corresponderían al giro habitual de la citada firma.

Lo que cobra mayor relevancia para la investigación penal es que uno de los accionistas sería Dario Messer, quien se encuentra bajo investigación por la Justicia Federal del Brasil por hechos de Lavado de Dinero.

Lea más: “Hermano” de Cartes tiene orden de detención, tras demora fiscal-judicial

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.