09 oct. 2025

Casi un centenar de réplicas tras sismo en Chile

Casi un centenar de réplicas de entre 5,2 y 2,7 grados se han registrado en la zona sur de Chile azotada este domingo por un terremoto de 7,6 grados en la escala abierta de Richter que dejó daños materiales pero no desgracias personales, informa hoy la página del instituto sismológico.

sismo.jpg

Casi un centenar de réplicas tras sismo de 7,6 grados que afectó el sur de Chile. Foto: yahoo!

EFE


Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, la mayoría de los temblores que se han sentido después del gran sismo, han tenido su epicentro cerca de la localidad de Quellón, una de las más afectadas por la sacudida terrestre, en el archipiélago de Chiloé.

De hecho, una de las mayores réplicas de 5,2 grados Richter tuvo su epicentro a 76 kilómetros al oeste de Quellón, una comuna de la región de Los Lagos, ubicada en el extremo sur de la Isla Grande de Chiloé.

El terremoto de 7,6 grados que sacudió ayer a cinco regiones del sur del país, ocurrió a las 11.22 horas del domingo (14.22 GMT), tuvo su epicentro a 30 kilómetros bajo el mar y a unos 1.280 kilómetros de Santiago.

El fenómeno telúrico generó una alerta de tsunami que obligó a la evacuación de unas 20.000 personas en las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, que se encuentra en Chiloé dijo hoy a los periodistas que “hay cuatro lugares con problemas entre Castro y Quellón, uno de ellos en el Lago Tarahuín que nos ha hecho cortar la Ruta 5 (que recorre todo el país)”.

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) dijo en su informe más reciente que en total fueron evacuadas 19.106 personas durante la alerta de tsunami en las regiones afectadas por sismo, de las que 10.730 corresponde a la provincia de Chiloé.

Más contenido de esta sección
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.