04 may. 2025

Casi 6.000 habilitados para becas de Itaipú

Un total de 5.932 estudiantes fueron habilitados para realizar las pruebas de conocimiento y acceder a las becas de Itaipú. Esta vez serán beneficiados unos 2.000 jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de seguir una carrera universitaria.

habilitados para becas de itaipu.jpg

Casi 6.000 estudiantes fueron habilitados para rendir las pruebas de conocimiento. Foto: @itaipuparaguay

Los jóvenes deben someterse a pruebas de castellano y matemáticas, las cuales se llevarán a cabo este viernes en la Facultad de Ingeniera de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y en otras sedes regionales del país.

Al final del día se tendrán los resultados de los estudiantes que aprobaron las pruebas, según manifestaron los coordinadores a Telefuturo.

María Ruiz Benítez, una de las coordinadoras, explicó que luego de tener los resultados de los exámenes, iniciarán las visitas a los alumnos que hayan aprobado, como último paso del proceso. Se realizarán en el marco de una evaluación socioeconómica de cada alumno.

Destacó que la cantidad de alumnos es todo un récord, a raíz de que la binacional aumentó el doble de los cupos.

Asimismo, indicó que esperan tener la lista de los becarios a fines de enero y que el próximo 14 de febrero del corriente harán entrega de los certificados correspondientes.

LEA MÁS: Itaipú entregará 2.000 becas para jóvenes de escasos recursos

Los estudiantes que asisten a la prueba fueron de distintos puntos del país y manifestaron mucho entusiasmo y esperanzas de poder superar las pruebas para acceder a una carrera universitaria.

Las carreras que ofrecerá Itaipú son aquellas consideradas de mayor impacto para las necesidades básicas de la población y que impulsen el desarrollo en las distintas regiones del país. Son unas 60 carreras universitarias divididas en cuatro grupos: Ciencias Médicas y de la Salud, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Naturales, Agrícolas y Agropecuarias y Ciencias Sociales y Humanidades.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.