24 may. 2025

Cartistas responsabilizan a Efraín, Filizzola y disidentes por violencia

Los aliados del presidente Horacio Cartes y principales operadores de la enmienda para la reelección se ratificaron en sus acusaciones contra líderes de la oposición de ser los instigadores de la violencia generada el viernes pasado donde acabó con el incendio de una parte del Congreso. Los dardos del oficialismo apuntan a Efraín Alegre, presidente del PLRA, Rafael Filizzola y su esposa Desirée Masi

Aliados.  Gneiting, Lilian y Monges  insisten con la versión oficial de   que los opositores pagaron para generar la violencia.

Aliados. Gneiting, Lilian y Monges insisten con la versión oficial de que los opositores pagaron para generar la violencia.

En conferencia de prensa, luego de la reunión que mantuvo el presidente de la República con una nutrida dirigencia de todo el país, los senadores Lilian Samaniego y Juan Darío Monges y el gobernador Luis Gneiting, de Itapúa, se encargaron de marcar la postura de Cartes y su sector. En todo momento señalaron que no hay ninguna intención de retroceder con el plan de enmienda y que la culpa es de los otros.

“Hay que ver quién empezó la violencia. No estuvimos nosotros los colorados. No estuvimos llamando a que ocurra lo que ha ocurrido. No fuimos nosotros los que instamos a que la gente salga con amenazas de quemar el Palacio de Gobierno”, expresó Gneiting, deslindando toda responsabilidad.

Lilian dijo que siempre los colorados apostaron por el diálogo y que siempre se supo desde dónde venía la violencia. Mencionó que, el 18 de diciembre, Alegre, en un acto en Arroyos y Esteros, decía que iban a tomar el Palacio de López y el Congreso. “Siempre hablaban de violencia para instalar sus ideas”, apuntó.

“Acá hay nombre y apellido de los responsables. Esto fue una acción política premeditada y financiada. Fueron contratadas gentes de barras bravas, gente valdálica que fue a destruir un portón del Poder Legislativo”, acusó Lilian.

Se preguntó quiénes encabezaron los hechos de violencia e inmediatamente respondió: “Alegre, Rafael Filizzola. Está en todos los videos. ¿Quiénes iniciaron y destruyeron las patrulleras con piedras? ¿Quienes tiraron basuras? Fueron ellos”, acusó.

Agregó que ante la orfandad política, falta de argumentos instaron a la violencia.

Lilian mencionó que a medida que avanzan los días se notará la situación. “Sabemos quiénes son los responsables de este hecho. Se buscó destruir la sede del Poder Legislativo a través de hechos vandálicos”, apuntó.

Dijo que hubo policías heridos porque no sabían cómo defenderse. “No fue una reacción social, sino vandálica contratada”, significó.

Monges pidió evitar la desinformación y agregó que los colorados disidentes también incitaron a la violencia.

Presidentes de seccionales de Central hablan de conspiración de colorados y periodistas

Los presidentes de seccionales de Central emitieron un pronunciamiento de apoyo al presidente Horacio Cartes y arremetieron contra colorados disidentes y periodistas.

Exigieron la actuación de la Policía Nacional y el Ministerio Público para esclarecer los hechos de violencia generados el viernes pasado en Asunción, donde se quemó una parte del Congreso. Lamentaron el asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana, en manos de la policía. “Aplicar todo el rigor de la ley a los responsables directos de estos hechos punibles, así también contra los instigadores, cómplices y encubridores de esta conspiración que hace meses vienen articulando un grupo de antipatriotas empotrados en la política y en los medios masivos de comunicación con el deleznable objetivo de destruir el estado de derecho que vive actualmente el país”, remarcaron en el escrito.

Consideraron que lamentablemente algunos legisladores colorados, como Enrique Bacchetta, Mario Abdo Benítez, Blanca Ovelar y Arnaldo Wiens, tengan una activa participación en los hechos. Ratificaron el apoyo de los 25 legisladores colorados que aprobaron el viernes el proyecto de enmienda, en una cuestionable sesión que luego desencadenó en los hechos de violencia.

Condenaron la actuación de Efraín Alegre, Desirée Masi y Luis Alberto Wagner, “quienes, en la búsqueda de la consecución de sus bastados intereses, no dudan en poner en peligro la vida de ciudadanos paraguayos, engañados por la desinformación y azuzados por verdaderos mercaderes de la mentira disfrazados por los periodistas Óscar Acosta, Mercedes Barriocanal y Santiago González”, dijeron.