18 may. 2025

Cartes, sabemos de qué lado estás

Por Elías Piris – epiris@uhora.com.py

Elías Piris.JPG

Escribo estas líneas recordando un comentario anterior sobre la avivada de los empresarios del transporte público llamada “buses diferenciales”. En aquel escrito hacía especial énfasis al odio profundo que siento hacia el festival de medias verdades de este Gobierno. Un Gobierno que pretende instalar en la opinión pública la imagen de defensor genuino de los intereses ciudadanos, de paladín contra la corrupción y la mala gestión.

Insisto: Quedan personas con la suficiente capacidad de discernimiento para no comprar “así nomás” el discurso oficial. Me resisto a creer que los “hurreros digitales” que atacan a los diarios por “hablar mal de su presidente” no sepan realmente de qué lado está el señor Horacio Cartes. Para ello solo basta un simple ejercicio de memoria.

El presidente de la República se presenta como el primer soldado en el combate a los llamados “planilleros” del sector público. Dice lo que la gente cansada de estas garrapatas quiere escuchar. Hasta ahí, todo bien, pero... ¿por qué si Horacio Cartes se rasga las vestiduras por la corrupción y el mal manejo de la cosa pública no tuvo problemas en apoyar a los más impresentables en su carrera al rekutu en las pasadas elecciones municipales, eh?

A los desmemoriados selectivos les recuerdo –de puro rompe que soy nomás– que su presidente apoyó a personajes como Roberto Cárdenas en Lambaré, Albino Ferrer en San Lorenzo, Arnaldo Samaniego en Asunción y al clan Zacarías, que sigue su reinado en el Este del país. ¿Hace falta escribir y explayarse sobre la gestión de todos ellos? No creo...

Otro “logro” del Gobierno que los adulones y obsecuentes se pasan repitiendo hasta el hartazgo es que gracias a mister president es posible el acceso a la información pública. Es cierto que Cartes promulgó la ley y que todos podemos saber cuánto ganan los funcionarios públicos. Lo que molesta es que el Gobierno se haya apropiado arbitrariamente de una conquista parida por la ciudadanía ¿O se olvidan a propósito que fue un humilde ciudadano sanlorenzano de nombre Daniel Vargas Téllez quien movió el avispero? ¿Se olvidan de las investigaciones periodísticas que motivaron a que se “destape la olla”? ¿También se olvidan de las tantas movilizaciones?

Además, si Horacio Cartes se jacta de representar los nuevos aires de la putrefacta política paraguaya, ¿por qué nunca se desmarcó de Víctor Bogado, de José María Ibáñez o de María Cristina Villalba?

Señor presidente, muy lindo que quiera dar un golpe de timón a su imagen, es válido, pero no pretenda tapar el sol con un dedo. Quien suscribe y varios más sabemos de qué lado verdaderamente usted está...