21 may. 2025

Cartes paralizó el país por tres años, según el ex presidente Franco

El ex presidente de la República Federico Franco comentó ayer cómo fue la transición para el cambio de mando, cuando Horacio Cartes fue electo presidente en el 2013 y él era jefe de Estado saliente. Sostuvo que la postura del mandatario en ese entonces dista mucho de la que tiene ahora con Mario Abdo Benítez.

Transición.  Federico Franco dijo que Cartes tuvo una actitud diferente cuando fue electo presidente de la República.

Transición. Federico Franco dijo que Cartes tuvo una actitud diferente cuando fue electo presidente de la República.

Señaló que, a solicitud de Cartes, se pararon todas las licitaciones y esto representó un retraso de tres años para el país. “El 21 de abril fueron las elecciones, el 22 ya tuvimos una reunión y la verdad que se excedió un poco, no solamente pararon las licitaciones, sino que el país por tres años”, dijo en conversación con la 730 AM.

Franco mencionó que aceptaron parar las licitaciones ante el temor de que al asumir el nuevo Gobierno las llamara desiertas y con eso generar más problemas.

Recordó que en un año dos meses, en su gobierno hicieron la Costanera y en cinco años de gestión de Horacio Cartes la Costanera Norte no culmina.

Citó, asimismo, otras obras que no culminaron en este periodo: la ruta que va de Caazapá a Yuty, que ya tenía que inaugurarse y todavía no se terminó; la ruta de Santa Rosa del Aguaray a Capitán Bado, que fue adjudicada en tres frentes diferentes y tampoco terminó; así como la famosa licitación para la línea de 500 kV de Yacyretá tampoco se concretó.

Franco dijo que se trata de un gobierno que efectivamente dice una cosa y hace otra distinta.

Señaló que existe una propaganda gubernamental que pide a la ciudadanía denunciar la corrupción. “Sin embargo, la corrupción está en su hermano de alma, Darío Messer”, remarcó.

Yacyretá. En otro momento hizo referencia a la reunión que mantendrá Mario Abdo con el presidente argentino Mauricio Macri y que, a diferencia de Cartes, “Marito tendrá una conversación diferente con su par y Macri sabrá que el nuevo presidente no tendrá la mirada sometida, genuflexa de Cartes, que a cambio de la entrega de la soberanía que no le cuesta nada se perfecciona y facilita el contrabando”, enfatizó.

Sostuvo que cuando culmine el mandato de Cartes muchas cosas saldrán a la luz “y entre ellas nuevamente la entrega de la soberanía nacional en Yacyretá”.