05 jul. 2025

Cartes ordena una acción integral de ayuda social para combatir al EPP

El Gobierno no solo busca batallar con armas al grupo armado. Activó una coordinadora en la que involucrará a las FFAA con otras entidades, para asistir a las familias pobres de Concepción y San Pedro.

Comando.  El general Mario González encabeza el operativo.

Comando. El general Mario González encabeza el operativo.

Por Roberto Santander

El presidente Horacio Cartes no solamente ordenó el despliegue de las tropas militares para combatir contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), sino también pidió activar la Coordinadora de Acción Integral Conjunta (Caico), instancia que servirá para la acción social y atender los departamentos de Concepción y San Pedro.

El comandante de las Fuerzas Militares, general Miguel Ángel Christ, confirmó a ÚH que está dentro en los planes del Gobierno desplegar una serie de acciones de ayuda social mediante una coordinación interinstitucional con los ministerios de Agricultura, Educación, Obras Públicas, así como la asistencia a la población en salud.

El jefe militar indicó que las Fuerzas Armadas no solamente fueron enviadas al Norte para un combate, sino que también marcar presencia apoyando en la asistencia de salud y desarrollo de caminos, a través de la Compañía Multi-rol y del Comando de Ingeniería de las FFAA.

confianza. El general Mario Restituto González, comandante de la IV División de Infantería de Concepción y de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el EPP, confirmó que es importante “ganar la confianza” de la zona Norte, en donde el principal problema es la ausencia del Estado.

Las autoridades militares están incursionando con mayor libertad en la zona de Tacuatí (San Pedro) desde el pasado viernes, tras la modificación de la Ley 1.37 de Defensa y Seguridad interna, que exonera el paso de la declaración del estado de excepción para la incursión de los efectivos de la institución castrense.

Todas las fuerzas de seguridad concentran su acción tras el primer ataque que perpetró el grupo armado, en lo que respecta al gobierno de Cartes. Hace una semana atrás, un grupo que se presume es el EPP asesinó a cuatro guardias de seguridad y un efectivo policial, en Tacuatí.

La primera reacción fue un operativo militar en la búsqueda del grupo armado. Luego, Cartes ordenó el apoyo logístico de los militares y finalmente la incursión y los rastrillajes en la zona.

presupuesto. Para la acción social en los departamentos de Concepción y San Pedro, el presidente Cartes tiene una amplia ventaja de que en ambas Cámaras del Congreso cuenta con mayoría de votos para aprobar cualquier tipo de ampliación presupuestaria para fortalecer programas en el área social.

El operativo militar cuesta aproximadamente entre 1.000 a 2.000 millones de guaraníes. En Fuerzas Militares están realizando una reprogramación presupuestaria para costear el gasto. Estiman que cerca de 30.000 guaraníes invertirán por cada soldado en materia de alimentación. También hay que prever combustibles y tras- lado de helicópteros, aviones y vehículos tácticos para ingresar en los montes. No hay un plazo del operativo.