09 ago. 2025

Cartes olvida reclamo estudiantil y pide no robar más en nombre de los partidos

Olvidando al sector estudiantil, que protesta desde hace unos días, el presidente de la República despotricó contra los “referentes” que tienen más de 40 años de militancia política, pero no “dejaron algo” al pueblo. Ofuscado, dijo “basta” al robo en nombre de los partidos políticos.

cartes.jpg

Cartes habló este miércoles, pero olvidó el reclamo de estudiantes en protesta. Foto: Presidencia de la República.

En medio de bromas, aplausos y agradecimientos, Cartes subió a una tarima este miércoles y habló con pobladores de la ciudad de Itá en la inauguración de viviendas sociales construidas por el Gobierno en la zona.

Allí fue que no recordó a estudiantes que este miércoles decidieron tomar colegios en Asunción y Central ante la inacción del Gobierno a un pedido de mayor inversión en materia educativa. El mandatario solo se limitó a criticar a otros políticos con años de militancia.

“Hay gente que critica. Gente con más de 40 años de militancia, y no han dejado nada. Solo dejan agravio. Tenemos que preguntarles: ¿Qué hiciste? Mostrame qué hiciste”, dijo Cartes al hablar con sus seguidores en Itá.

El mandatario sostuvo que seguirá trabajando por el país “hasta que Dios le permita”. En ese camino, dijo que “ayudará" a que el país mejore más allá de la construcción de viviendas y la creación de caminos, según prometió, olvidando la precariedad en el campo sanitario y educativo.

Agregó: “Basta de robar en nombre de los partidos políticos”, luego de un discurso subido de tono, donde se mostró molesto y despotricó contra quienes tienen años trabajando en la política, pero que nada logran.

“Cuando queremos ser electos golpeamos la casa de todos y cuando llegamos pensamos en que ‘ahora es nuestro turno para robar’, y no debe ser así", sostuvo.


En cierto momento pareció recordar a los jóvenes, pero lo hizo para hablar nuevamente de las becas al exterior que son ofrecidas en su Gobierno para estudiantes y docentes con el fin de que “mejoren” su calidad educativa, dijo.

“Lo que quiero para mis hijos, quiero para todos los jóvenes, por eso las becas se tienen que multiplicar”, sumó.

TOMA DE COLEGIOS

Esta madrugada, seis colegios en Asunción y el departamento Central fueron tomados por estudiantes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Los secundarios se muestran molestos debido a que, sostienen, el Poder Ejecutivo no les escucha y los ministros de Hacienda y Educación solo hacen oídos sordos a los reclamos del sector, que solo busca una mejor calidad educativa, dijeron a la prensa.

Embed


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.