04 sept. 2025

Cartes: “La unidad siempre es superior al conflicto”

En medio de crispaciones por la campaña de reelección, el presidente Horacio Cartes resaltó los viajes que realizó al exterior y las visitas de personalidades a nuestro país, en su mensaje de fin de año. También destacó las buenas relaciones del Gobierno con la Iglesia, a través del nuncio Eliseo Ariotti y, por sobre todo, hizo hincapié en la superioridad de “la unidad frente al conflicto”.

cartes.JPG

El presidente de la República, Horacio Cartes. Foto: Archivo ÚH.

En primer lugar agradeció los buenos deseos al cuerpo diplomático y organismos internacionales. Pero particularmente se refirió al nuncio apostólico en Paraguay, Eliseo Ariotti: “Sus expresiones llenas de bondad y sabiduría honran a mi persona, a mi familia, a mi Gobierno y a todo el pueblo paraguayo”, manifestó.

Comentó que llegó a reunirse con el representante del Vaticano en la Nunciatura para dialogar sobre la realidad nacional, los trabajos del Ejecutivo y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas. “Ojalá se mantenga esa buena costumbre animada por el nuncio”, dijo el mandatario.

Para Cartes, es un buen momento de reflexión y análisis retrospectivo de las gestiones del Gobierno. Este año se dio la máxima importancia al fortalecimiento de la política de integración y de cooperación recíproca.

En este sentido, resaltó la visita de personalidades importantes como el patriarca de Moscú y de toda Rusia, Kiril; la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen; la princesa de Japón, Mako de Akishino y el presidente de Brasil, Michel Temer.

Pero también mencionó los viajes que realizó al exterior a lugares como Argentina, Ecuador, Naciones Unidas (EEUU), Taiwán, Francia, Panamá, Israel, Perú, Brasil, México, Colombia, Chile, Francia y Alemania.

En París participó de la Cumbre Mundial de la Alianza para un Gobierno Abierto, mientras que en Alemania firmó convenios sobre la educación dual de niños y jóvenes.

Toma como bandera de su Gobierno la transparencia y lucha contra la corrupción, en tanto que se compromete a combatir la pobreza y la inequidad. Al respecto dijo que se puede hablar de los primeros frutos y que, incluso, el crecimiento del país será el mejor de la región, atendiendo a que todos los organismos internacionales toman como referencia positiva a Paraguay.

Utilizó las expresiones del papa Francisco: “La unidad siempre es superior al conflicto”, en coincidencia con las crispaciones en la sociedad a causa de la campaña de reelección promovida por el cartismo, llanismo y el Frente Guasu.

“Estoy seguro que cada uno de ustedes aprecia y valora este nuevo tiempo de Paraguay. Nosotros seguiremos consagrados a servir con humildad pero con firmeza y determinación a nuestro noble pueblo, somos un Gobierno cerca y al servicio de la gente con la mirada puesta en el bien común, mis mejores augurios por Navidad y Año Nuevo, que Dios bendiga a todos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).