26 sept. 2025

Cartes habla con Temer sobre acuerdo entre Mercosur y UE

El presidente de Brasil, Michel Temer, conversó este martes por teléfono con el presidente Horacio Cartes, quien ocupa la presidencia semestral del Mercosur, sobre la negociación para la conclusión del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), según informaron fuentes oficiales.

cartes y temer.jpeg

El presidente paraguayo Horacio Cartes y su par brasileño Michel Temer conversaron sobre el acuerdo del Mercosur y la Unión Europea. Foto: Folha - Uol.

EFE

Esta conversación llega después de que el presidente español, Mariano Rajoy, y el primer ministro portugués, Antonio Costa, se comunicaran el lunes con el mandatario brasileño para reiterar su apoyo a las negociaciones comerciales entre la Unión Europea y el Mercosur.

Los mandatarios europeos, que según la Presidencia brasileña tomaron la iniciativa de comunicarse con Temer, quisieron “reiterar su interés en superar las últimas diferencias para que el acuerdo entre la UE y el Mercosur sea alcanzado en el menor plazo” posible.

De acuerdo con fuentes oficiales, esa posición fue respaldada por Temer, quien desde que asumió el poder en Brasil, a mediados de 2016, ha colocado estas negociaciones entre las prioridades de su política exterior y así se lo habría expuesto a Cartes en su conversación.

La negociación para un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques es una materia pendiente desde 1999 y, aunque a finales del año pasado volvieron a intercambiar ofertas, las conversaciones se mantienen estancadas por diferencias en diversos sectores pero con especial incidencia en el sector agropecuario.

Las mayores presiones en contra de un acuerdo provienen en Europa de los agricultores franceses, aunque también existe una fuerte resistencia en Irlanda y Polonia.

Los cuatro miembros del Mercosur (Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay), por su parte, sostienen que no será posible el acuerdo sin incluir un amplio acceso al mercado europeo de sus productos agropecuarios, entre los cuales se incluyen los biocombustibles.

La última ronda de negociaciones que se celebró la semana pasada en Paraguay concluyó sin ningún avance pero con la promesa de celebrar nuevas reuniones en las próximas semanas, en las que puedan resolver estas diferencias.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.