28 jul. 2025

Cartes asegura que es hora de dar nombres de padrinos de planilleros

El presidente Horacio Cartes señaló que dará a conocer “cada vez más informes” sobre periodos presidenciales del 2003, 2008 y 2013 en lo que refiere a la cantidad de funcionarios que ingresaron a la función pública sin ningún tipo de control y bajo qué administración.

Viviendas.  El presidente Cartes estuvo ayer con los nativos de la parcialidad Aché. Dijo que aún falta mucho por hacer.

Viviendas. El presidente Cartes estuvo ayer con los nativos de la parcialidad Aché. Dijo que aún falta mucho por hacer.

Es más, el mandatario señaló que en la ANDE su gobierno incorporó, vía concurso, a 32 personas y separó a unas 150.

Además comentó que hay una persona de la administración anterior que contrató a 1.397 personas.

Cartes no dio nombre, pero se refería a Germán Fatecha, quien estuvo durante el gobierno de Federico Franco (PLRA) al frente de la ANDE.

“Este es un caso que estoy llevando de cerca. Cuando nos atacan y nos dicen gobierno superpoblado y gobierno gigante, ya es hora de que tengan acceso a toda la información para saber quiénes fueron metiendo (a las personas). Y hoy nos vienen encima las críticas de lo que nosotros no hicimos, pero de nuestra gestión me hago responsable”, dijo Cartes ayer tras participar del acto de habilitación del tramo Ñumi-Caazapá.

Sostuvo que lo importante es que todos los ciudadanos tengan acceso a toda la información. Añadió que según datos preliminares que le entregaron sus colaboradores, su gobierno ahorró en combustible USD 47 millones.

Lugo-ANR. Al consultársele su opinión sobre las declaraciones del senador Silvio Ovelar (ANR), quien dijo que el senador del Frente Guasu Fernando Lugo podría ser el candidato presidencial de los colorados, Cartes respondió que “termina la entrevista cuando me preguntan lo que dice otro”.

“Hoy ustedes están participando de lo que es la necesidad de la gente, nada de lo que se está entregando es suficiente, esta es una partecita que se cumple y es mucho más lo que está faltando (...) La única manera de ir teniendo las herramientas es que vayamos utilizando los recursos que son de todos”, enfatizó el presidente, para luego dar por terminada la conversación con la prensa.

VIVIENDAS. El Gobierno entregó ayer un total de 134 viviendas sociales construidas por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) para pobladores de Caazapá.

Unas 745 viviendas estaban siendo construidas en este departamento, de agosto de 2013 a diciembre de 2015, de las cuales unas 338 ya están concluidas y 407 están en ejecución y en proceso de licitación.

A nivel país, por año, hasta el 2013, hay un promedio de 1.800 a 1.900 casas para familias de escasos recursos.