01 nov. 2025

Carreras agradece en Asunción respuesta del público en su gira de despedida

El tenor español José Carreras recibió este martes un homenaje institucional en Asunción antes de su concierto en la capital, parte de su gira de despedida de los escenarios, la cual dijo que “es un motivo de satisfacción y agradecimiento” por parte del público de los países que está recorriendo.

josé carreras.jpg

Carreras agradece en Asunción respuesta del público en su gira de despedida. Foto: teletica.

EFE


Carreras, que el miércoles actuará en el centro de Convenciones de la Conmebol, fue galardonado con la medalla de El Cabildo, el brazo cultural del Congreso, en un acto en presencia de su titular, Roberto Acevedo, y del ministro de Cultura, Fernando Griffith.

El cantante, quien se refirió a su profesión como “la más bonita del mundo”, agradeció además el gesto de la Secretaria Nacional de Cultura, que declaró de interés nacional su presencia en Paraguay.

“Gracias por este reconocimiento que me honra muchísimo”, respondió el tenor.

Sobre su gira de despedida, Carrera dijo mostrarse “encantado” al tener la posibilidad de “cantar en tantos países y públicos tan distintos”.

“Para un artista al final de su trayectoria, es motivo de satisfacción y un motivo de agradecimiento muy importante”, dijo Carreras.

El cantante instó a los representantes de la lírica paraguaya que asistieron al acto a seguir trabajando en su profesión y reconoció que la ópera requiere de un apoyo institucional que en el caso de Paraguay, que no tiene una compañía nacional de ópera, acabará por llegar.

“Se necesita un apoyo institucional, sin duda. Estoy seguro de que en un momento determinado, esto llegará”, dijo.

En cuanto a sus planes, Carreras dijo que el 7 de septiembre, fecha del décimo aniversario de la muerte de Luciano Pavarotti, coincidirá con Placido Domingo en un concierto en la ciudad italiana de Verona.

Carreras, quien formó parte del espectáculo “Los Tres Tenores”, junto a su compatriota Plácido Domingo y a Pavarotti, estará acompañado durante su actuación de la Orquesta del Congreso paraguayo.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.