07 may. 2025

Cárdenas duda sobre legitimidad de títulos

El presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, indicó a la Monumental 1080 AM que los títulos de los colonos brasileños de Guahory son legales pero desconoce si son legítimos, es decir, están registrados en los Registros Públicos y en el Catastro Nacional, por lo que la legitimidad debe determinarse judicialmente.

Señaló que el ente estatal no puede iniciar un juicio porque los títulos cambiaron de dueño en más de una ocasión, y manifestó que el conflicto está contaminado por cuestiones políticas.

Las tierras son originarias del Indert pero luego entregó dichas tierras a personas que volvieron a venderlas hasta que terminó en manos de colonos de origen brasileño.

“Esta colonia tiene 30 años, se ha adquirido allá por los años 85 u 84, y al año siguiente de haberse adquirido esta colonia, el IBR (Instituto de Bienestar Rural) fue la que más tierras entregó. Entonces, la primera entrega de títulos fue realizada con absoluta legitimidad y legalidad, en aquella época no realizaba discriminación de nacionalidad que se regía con el Estatuto del 63”, dijo.

Explicó que durante todo ese periodo hasta hace unos años, se entregaron los títulos de manera legítima y legal, y recién al cambiarse la ley en el 2004 y desde ahí recién ya no se entregó títulos a ciudadanos brasileños.