06 ago. 2025

Cannes se llena de vampiros y caníbales

El rojo es la tendencia este año en el Festival de Cannes y no solo en la escalinata del Palacio de Festivales. Varias películas de vampiros y caníbales traen sangre nueva a un género que remonta a los orígenes del cine.

De terror.  Escena de la película The Neon Demon  con la actriz Elle Fanning,  que compite por la Palma de Oro.

De terror. Escena de la película The Neon Demon con la actriz Elle Fanning, que compite por la Palma de Oro.

Los organizadores de la cita mundial del séptimo arte lo anticiparon desde el anuncio de la selección oficial: los bebedores de sangre y los antropófagos estarán en el menú de esta 69ª edición del festival.

Efectivamente, son los protagonistas de media docena de largometrajes, repartidos en diferentes secciones, como Neon Demon, del danés Nicolas Winding Refn (en competición por la Palma de Oro), Transfiguration del estadounidense Michael O’Shea (en la sección oficial Una cierta mirada) o Grave de la francesa Julia Ducournau (en la sección paralela Semana de la crítica).

“Cannes parece interesarse en los últimos años en el cine de terror, sin duda, porque este género atrae a directores de prestigio, como Jim Jarmusch”, dijo a la AFP Jean Marigny, autor del libro Vampiros: de la leyenda al mito moderno, ndlr.

Este género pasó una nueva etapa en los años 2000 con Crepúsculo, una saga fantástica inspirada en los libros de Stephenie Meyer, que sedujo a un público adolescente.

“En Crepúsculo se humaniza al vampiro, lo retratan como a un personaje romántico para conquistar al público más joven, pierde su lado cruel”, subraya Estelle Valls de Gomis, autora de Vampiro: una investigación alrededor del mito.

El festival de incisivos continúa esta semana con el esperado Neon Demon de Nicolas Winding Refn, que compite el viernes por la Palma de Oro. Otras cintas sangrientas son Grave y Ma Loute.

“La transgresión me interesa, ya sea la ambigüedad sexual, el canibalismo, la consanguinidad”, explicó el director francés. AFP