10 oct. 2025

Canindeyú: Funcionarios amenazan con tomar sede del Indert

Unos 23 funcionarios comisionados están en pie de guerra contra los responsables del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) debido a que se “tiran la pelota” para no pagar sueldos. Amenazan con tomar la sede capitalina de la institución para hacerse escuchar.

indert.jpg

Funcionarios comisionados en Canindeyú anunciaron una fuerte manifestación por falta de cobro de salario. Foto: Elías Cabral, UH.

Por Elías Cabral | Curuguaty

Los afectados temen que los recursos que les corresponden en concepto de pago de salarios sean utilizados para solventar costosos gastos de vacaciones de altos funcionarios de la institución, sostienen.

“El gerente financiero, Darío Velázquez, se encargó de pagarnos hasta el mes de mayo y ahora dice que no sabe nada, que tenemos que hablar con el gerente de crédito”, explicó Ever Portillo Marín, funcionario comisionado en el departamento de Canindeyú.

Ever exhibió la factura legal donde consta el cobro por los servicios prestados durante los primeros meses del año.

Embed

Por su parte, Mauro Pérez refirió que los mismos directivos de la institución se burlan del grupo y, además, se desentienden de las deudas.

“Ya hemos hablado con todas las instancias, hasta con políticos y no conseguimos nada. Vamos a ir en la semana con nuestras familias y vamos a tomar el Indert (en Asunción) porque nosotros dependemos de ese pago para vivir. Ya no nos resta otra opción que tomar la institución hasta que se nos pague”, aseguró.

Los funcionarios comisionados deben percibir el 14% de lo recaudado por cobro de impuesto a la tierra, el 4% pagan los adjudicados, mientras el 10% paga el Indert.

Todo lo recaudado se deposita en una cuenta corriente y posteriormente, luego de haber presentado la factura personal, los funcionarios perciben lo que les corresponde, según explicaron los afectados.

El gerente financiero Darío Velázquez dijo a ÚH que el responsable es Carlos Soler, gerente de crédito de la institución. Sin embargo, no se pudo tener la versión de este último, ya que no respondía a las constantes llamadas de este diario.

Más contenido de esta sección
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.