17 jul. 2025

Candidatura Mundial 2030 “debe ser catalizador de inversión”

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, dijo que la participación de Paraguay en la candidatura conjunta con Argentina y Uruguay al Mundial 2030, oficializada ayer, debe ser un catalizador de inversión, según informó hoy la cartera.

jimenez gaona.jpg

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona. | Raúl Cañete UH.

Jiménez Gaona señaló que eventos internacionales como una cita mundialista se convierten en un motivador para que se lleve adelante un amplio programa de infraestructuras en todo el país.


“Sin lugar a dudas, un Mundial puede ser una oportunidad brillante de presentar nuestro país al mundo y a la vez generar la motivación suficiente para encarar un programa de infraestructura muy ambicioso”, expresó el ministro este viernes.

El titular del MOPC añadió que esta oportunidad puede ser utilizada para “encarar un programa (de infraestructuras) muy amplio que, terminado el evento, deje al país un legado de desarrollo y progreso para todos”.

Jiménez Gaona afirmó que convertirse en sede del Mundial de fútbol FIFA, pese a que la propuesta del trío sudamericano todavía no ha sido siquiera presentada de forma oficial, va más allá de construir estadios de fútbol.

“Para el país significa la oportunidad de renovar toda nuestra infraestructura, de invertir en nuevas obras y eso implica compromiso de desarrollo en todas la áreas”, explicó Jiménez Gaona.

Este jueves el presidente Horacio Cartes confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que Paraguay, Uruguay y Argentina formarán una candidatura conjunta para convertirse en sede del Mundial 2030, algo también confirmado por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

Domínguez indicó que todavía es temprano para conocer los detalles de la propuesta ya que aún tienen que reunirse Cartes, su homólogo argentino, Mauricio Macri, y el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, para anunciar de forma oficial este proyecto.

La idea del trío y de la Conmebol es conseguir los apoyos suficientes para traer de vuelta a Sudamérica la edición centenario del Mundial FIFA, ya que la primera final se jugó en 1930 en Montevideo (Uruguay) y los charrúas se consagraron como primeros campeones del mundo tras vencer 4-2 a Argentina. EFE

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.