19 jul. 2025

Cancilleres rechazan convocatoria anticipada de elecciones en Venezuela

Cancilleres del Grupo de Lima realizaron una declaración conjunta por la que rechazan la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de convocar a elecciones en el primer cuatrimestre de este año. Alegan que no existen condiciones democráticas para los comicios.

cancilleres grupo lima
Los cancilleres se reunieron este martes para evaluar la situación de Venezuela. | @enpaiszeta.

El Grupo de Lima, conformado por cancilleres y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, se reunió este martes en Santiago de Chile para evaluar la situación en Venezuela.

Los diplomáticos argumentaron que el llamado a elecciones en este periodo del año imposibilitará que se desarrollen bajo condiciones “democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales”. También menciona que la convocatoria en escaso tiempo “contradice los principios democráticos y de la buena fe para el diálogo entre el Gobierno y la oposición”.

Los representantes de estos países exigen que el llamado a elecciones presidenciales se realice con “adecuada anticipación, con la participación de todos los actores políticos venezolanos y con todas las garantías que corresponda, incluida la participación de observadores internacionales independientes. Unas elecciones que no cumplan con estas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad”.


Condenan la violencia

El Grupo de Lima condenó además mediante la declaración los actos de violencia, “con la consecuente pérdida de vidas humanas” y pidieron al Gobierno tomar medidas para garantizar el estado de derecho, además de una investigación imparcial sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales.

El bloque rechaza la existencia de presos políticos y el deterioro de la situación humanitaria en Venezuela, además del éxodo de miles de ciudadanos. “Deploramos que la situación humanitaria siga empeorando en Venezuela, el Gobierno venezolano continua renuente a aceptar ayuda humanitaria”, expresa la declaración, en la que se detalla el aumento de la desnutrición infantil, resurgimiento de enfermedades y falta de alimentos.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), compuesta solo por oficialistas, aprobó este martes mediante un decreto que la celebración de las presidenciales previstas para este año tengan lugar en el primer cuatrimestre de 2018, informó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.