26 nov. 2025

Cancilleres rechazan convocatoria anticipada de elecciones en Venezuela

Cancilleres del Grupo de Lima realizaron una declaración conjunta por la que rechazan la decisión de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de convocar a elecciones en el primer cuatrimestre de este año. Alegan que no existen condiciones democráticas para los comicios.

cancilleres grupo lima
Los cancilleres se reunieron este martes para evaluar la situación de Venezuela. | @enpaiszeta.

El Grupo de Lima, conformado por cancilleres y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, se reunió este martes en Santiago de Chile para evaluar la situación en Venezuela.

Los diplomáticos argumentaron que el llamado a elecciones en este periodo del año imposibilitará que se desarrollen bajo condiciones “democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales”. También menciona que la convocatoria en escaso tiempo “contradice los principios democráticos y de la buena fe para el diálogo entre el Gobierno y la oposición”.

Los representantes de estos países exigen que el llamado a elecciones presidenciales se realice con “adecuada anticipación, con la participación de todos los actores políticos venezolanos y con todas las garantías que corresponda, incluida la participación de observadores internacionales independientes. Unas elecciones que no cumplan con estas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad”.


Condenan la violencia

El Grupo de Lima condenó además mediante la declaración los actos de violencia, “con la consecuente pérdida de vidas humanas” y pidieron al Gobierno tomar medidas para garantizar el estado de derecho, además de una investigación imparcial sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales.

El bloque rechaza la existencia de presos políticos y el deterioro de la situación humanitaria en Venezuela, además del éxodo de miles de ciudadanos. “Deploramos que la situación humanitaria siga empeorando en Venezuela, el Gobierno venezolano continua renuente a aceptar ayuda humanitaria”, expresa la declaración, en la que se detalla el aumento de la desnutrición infantil, resurgimiento de enfermedades y falta de alimentos.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), compuesta solo por oficialistas, aprobó este martes mediante un decreto que la celebración de las presidenciales previstas para este año tengan lugar en el primer cuatrimestre de 2018, informó la agencia EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV ha abogado este martes por “formar otra mentalidad” especialmente entre los jóvenes para combatir la violencia machista, al salir de su palacio en la localidad romana de Castel Candolfo (centro).
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.