El Grupo de Lima, conformado por cancilleres y representantes de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, se reunió este martes en Santiago de Chile para evaluar la situación en Venezuela.
Los diplomáticos argumentaron que el llamado a elecciones en este periodo del año imposibilitará que se desarrollen bajo condiciones “democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales”. También menciona que la convocatoria en escaso tiempo “contradice los principios democráticos y de la buena fe para el diálogo entre el Gobierno y la oposición”.
Los representantes de estos países exigen que el llamado a elecciones presidenciales se realice con “adecuada anticipación, con la participación de todos los actores políticos venezolanos y con todas las garantías que corresponda, incluida la participación de observadores internacionales independientes. Unas elecciones que no cumplan con estas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad”.
Condenan la violencia
El Grupo de Lima condenó además mediante la declaración los actos de violencia, “con la consecuente pérdida de vidas humanas” y pidieron al Gobierno tomar medidas para garantizar el estado de derecho, además de una investigación imparcial sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales.
El bloque rechaza la existencia de presos políticos y el deterioro de la situación humanitaria en Venezuela, además del éxodo de miles de ciudadanos. “Deploramos que la situación humanitaria siga empeorando en Venezuela, el Gobierno venezolano continua renuente a aceptar ayuda humanitaria”, expresa la declaración, en la que se detalla el aumento de la desnutrición infantil, resurgimiento de enfermedades y falta de alimentos.
La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), compuesta solo por oficialistas, aprobó este martes mediante un decreto que la celebración de las presidenciales previstas para este año tengan lugar en el primer cuatrimestre de 2018, informó la agencia EFE.