09 ago. 2025

Cancilleres latinoamericanos acuerdan que Venezuela “ya no es una Democracia”

Los 17 países de América y el Caribe reunidos este martes en Lima para tratar la situación de Venezuela reafirmaron su opinión común de que esa nación “ya no es una democracia” y que “los actos que emanen” de su Asamblea Constituyente “son ilegítimos”.

venezuela  cancilleres.jpg

Los ministros de relaciones exteriores de 17 países de América y el Caribe se reunieron este martes en el Palacio de Torre Tagle, en el centro histórico de la ciudad de Lima (Perú). Foto: EFE

EFE

Esas fueron dos de las conclusiones expresadas en la denominada declaración de Lima, difundida por los cancilleres nada más terminar la reunión que mantuvieron a lo largo de todo el día de hoy y que incluyó el reconocimiento de la Asamblea Nacional como único órgano legítimamente elegido en Venezuela, el rechazo a la violencia y una condena a la violación de los derechos humanos cometidos en el país.

Entretanto, los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) cerraron este martes filas a favor del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al rechazar las sanciones internacionales contra la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) instaurada por el chavismo y mostrar su respaldo a ese órgano.

“Estas acciones contra Venezuela no conducirán a ninguna solución que favorezca al pueblo, y solo tienen como objetivo generar más inestabilidad y alentar a los sectores más violentos de la oposición”, se lee en la resolución adoptada hoy por los cancilleres del ALBA en la reunión extraordinaria a la que asistieron en Caracas.

El texto repudia como “injerencias imperialistas” las medidas tomadas por Estados Unidos contra el presidente Maduro y los miembros de su Gobierno por llevar adelante la Constituyente, unas sanciones que estudia adoptar también la Unión Europea.

Según la ALBA, medidas como la congelación de bienes que Maduro y otros altos cargos venezolanos tengan en Estados Unidos están dirigidas contra “el pueblo” venezolano y buscan “un cambio de régimen” en el país caribeño.

La alianza de Gobiernos socialistas reconoce la validez de una Asamblea Constituyente que fue elegida entre candidatos íntegramente chavistas el 30 de julio, en una jornada marcada por la violencia y las protestas que los cancilleres de la ALBA ven como “un auténtico acto soberano”.

Tanto la oposición como numerosos agentes sociales han denunciado un supuesto fraude en los resultados oficiales de participación (más de 8 millones de personas) que también ha sido señalado por la empresa multinacional encargada del recuento tecnológico.

Los ministros de Exteriores de la ALBA rechazaron asimismo la “guerra no convencional” que, a su juicio, existe contra Venezuela, Cuba y otros países socialistas, a la que achacan la grave crisis humanitaria y económica que atraviesa la nación petrolera.

Los cancilleres presentes en Caracas insistieron en su apoyo a la revolución chavista y pidieron a la oposición venezolana un diálogo con el Gobierno para superar la situación del país.

Fundada en 2004 por Venezuela, Cuba y otros países de América Latina y el Caribe, la ALBA está integrado además por naciones como Bolivia, Nicaragua o Ecuador, y desde 2006 incorpora el llamado Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP) que aspira a ser una alternativa a los tratados de libre comercio firmados por otros Gobiernos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.